Bilbao Air considera que el Aeropuerto de Bilbao será de los pocos que logre crecer en 2012

Aeropuerto de Bilbao. Foto: Irekia, Mikel Arrazola

El director de Bilbao Air, Jon Gangoiti, considera que a la vista de los resultados del primer semestre del año, el Aeropuerto de Bilbao será de los que logre terminar el ejercicio 2012 con un incremento en el tráfico de pasajeros, que cuantificó en alrededor de un 2%.

Hasta junio, el número de pasajeros que pasó por el aeropuerto bilbaíno creció un 3,8%, mientras que Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla descendieron en una horquilla que va desde el 4,6 y el 10,4%. Esta evolución, unido a la apertura de nuevas líneas regulares en Bilbao, como la de Turkish Airlines, hacen que Bilbao Air estime que será posible alcanzar un incremento de pasajeros de un 2% al final de 2012.

El aumento del tráfico se ha sustentado sobre todo en el crecimiento de los vuelos internacionales, que crecen un 20,6%, mientras que los vuelos nacionales reducen pasajeros en un 2,9%. En la caída del pasaje nacional se aprecia una menor intensidad en los viajes vacacionales.

Actualmente los pasasjeros nacionales suponen el 66,6% del tráfico del aeropuerto de Bilbao y los internacionales un 33,3% (tasa esta última que sólo alcanzaba un 25% hace cuatro años).

En el último semestre el mapa de aerolíneas que operan desde Bilbao ha sufrido una gran transformación, provocado principalmente por la quiebra de Spanair. Lo que en principio fue una mala noticia, al final se ha visto compensado por la entra de nuevas compañías, especialmente para las rutas con Madrid y Barcelona, como EasyJet, RyanAir y Vueling. A juicio de Gangoiti, que destacó que este relevo se hizo en sólo 48 horas, demuestra 'la confianza' que en el aeropuerto de Bilbao tienen las diversas operadoras.

Por otro lado, otra serie de compañías han puesto nuevas líneas en servicio en Bilbao, aunque inicialmente para la campaña veraniega. Se trata de Berlín, Santorini y Venecia (Vueling), Praga (SmartWings), Sevilla y Gran Canaria (Ryanair).

Otra de las grandes esperanzas de Bilbao Air es el establecimiento de Bilbao como aeropuerto para Turkish Airlines, que ofrece conexión a Estambul cuatro días a la semana desde finales de mayo, que confían en que este servicio se consolide además como vuelo de conexión con otros países asiáticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky