
Las asambleas generales de las cooperativas de crédito vascas Caja Laboral e Ipar Kutxa refrendaron el sábado la fusión de ambas entidades, cuyo resultado mantiene la forma jurídica de cooperativa de crédito.
El proyecto de fusión, anunciado el pasado mes de marzo, culmina el 1 de noviembre, en que funcionarán como una única entidad. Fuentes de ambas cajas destacaron 'el clima de total sintonía' con que se ha sellado la integración.
La entidad resultante, sobre la que aún no se ha revelado la marca final con la que operará, tendrá unos activos por valor de 25.000 millones y 1,3 millones de clientes. Esta se colocará como la segunda cooperativa de crédito del ranking español.
El domicilio social se sitúa en Mondragón-Guipúzcoa (sede actual de Caja Laboral), mientras que en Bilbao (sede de Ipar Kutxa) están la subsede operativa de la Red Comercial de Banca Minorista y de su Comité de Negocio, así como la Dirección Territorial correspondiente y sus estructuras de apoyo. Además, en Bilbao se mantendrá la sede social de Seguros Lagun Aro, de la Sociedad de Cartera y de las Gestoras.
El Consejo Rector de la nueva entidad está conformado, de manera transitoria, por 15 miembros, 12 de ellos de Caja Laboral y 3 de Ipar Kutxa. Las presidencia recae en Txomin García, actual presidente de Caja Laboral.
La alianza, según sus promotores, mejorará su posicionamiento como entidad local y un modelo alternativo a los bancos.