Vidrala espera superar su récord de facturación en 2012, pero esta vez con mayor rentabilidad

Vidrala espera este año volver a registrar su record de ventas, que el año pasado ya alcanzaron los 433,3 millones, pero esta vez con un incremento de los beneficios, frente a un descenso del 11% durante 2011. Esta previsión se sustenta en que la compañía confía en seguir ganando mercados y no verse tan penalizada por los costes energéticos, éstos últimos representan el 20% de los costes operativos.

El presidente de Vidrala, Carlos Delclaux Zulueta, explicó ante la junta de accionistas que dos terceras partes del crecimiento de ventas corresponden a mercados internacionales. Entre los factores que pueden beneficiar a las ventas de Vidrala se encuentra el calendario deportivo, como la Europa o las Olimpiadas, ya que la compañía tiene el 65 por ciento de sus ventas en los segmentos de vinos, cervezas y refrescos.

Desde el punto de vista estratégico, Vidrala no tiene intención de realizar nuevas compras, pero si rentabilizar su planta Belga, que es la que menor tasa de actividad presenta y desde la que pretenden acometer el mercado del vino alemán.

La estructura de ingresos de Vidrala procede en un 40% del vino; un 15% de la cerveza; un 10% de refrescos; un 10% de aceite; un 8% de cavas y champagne; y un 4% de conservas. El 50 por ciento de las ventas proceden de la Península Ibérica y la otra mitad del mercado europeo (Francia, Benelux, Italia y Alemania). A lo largo del pasado año la firma puso en el mercado 48 nuevos modelos de envasado.

Reducción de endeudamiento

Vidrala alcanzó su nivel máximo de endeudamiento en 2009, con 257 millones, como consecuencia de la renovación de hornos y de las compras de empresas realizadas en el exterior. Desde entonces comenzaron una política de consolidación en la que han reducido un 35% el endeudamiento, hasta cerrar el ejercicio 2011 con un total de 189,3 millones de endeudamiento.

Delclaux estacó que esta reducción de la deuda se ha realizado sin disminuir la remuneración al accionista. A lo largo de 2012 esperan repetir en una proporción de entre un 15-20 por ciento, estrategia a la que ayudará que durante este año no tienen necesidad de realizar ninguna operación de refinanciación.

Remuneración al accionista

Con cargo al ejercicio 2011 los accionistas de Vidrala recibirán un dividendo total de 54,21 euros, lo que implica un crecimiento del 5 por ciento. El pago del mismo es en metálico, sin que por el momento tengan previsto hacer como otras entidades que dan la opción a los accionistas para cobrar en metálico o en acciones. Asimismo la compañía destaca que lleva 20 años consecutivos de incremento de dividendos.

Por otro lado, Delclaux explicó que este año no tienen pensado hacer ampliación de capital liberada para los accionistas, ya que consideran más atractiva la fórmula de adquirir autocartera para después amortizarla. A su juicio esta fórmula resulta más ventajosa para los accionistas y también para la compañía mientras el precio de la acción esté en niveles atractivos. Durante 2011 amortizaron 550.00o acciones de autocartera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky