
El recinto ferial de Bilbao Exhibition Center (BEC) arranca abre las puertas, desde hoy y hasta el sábado 2 de mayo, a la 27 edición de la Bienal Española de Máquina-Herramienta, el mayor certamen industrial que se celebra en Bilbao y que está entre los más importantes de este sector en Europa. Finalmente no habrá huelga de los trabajadores de BEC durante la feria.
En esta edición de la Bienal la cifra de expositores se eleva a 1.171 firmas, de las que el 46 por ciento son extranjeras, procedentes de 25 países. Estos datos mejoran ligeramente los datos de la anterior edición, al de 2010, pero aún no llega a las cifras récord de la convocatoria de 2008, cuando se produjo el cambio de ciclo económico.
La superficie expositiva se repartirá entre los pabellones 1, 2, 3 y 5 del complejo de Ansio, y estará dividida entre las empresas de máquina-herramienta por arranque (35%), máquina-herramienta por deformación (20%), herramientas para máquina-herramienta (11%) y accesorios para máquina-herramienta (8%), han informado los responsables del BEC.
Otras áreas, como las de servicios al taller y a la empresa, equipos eléctricos y electrónicos, otras máquinas y equipos, manipulación y robótica, soldadura y oxicorte, metrología y control de calidad, equipos hidráulicos y neumáticos y CAD/CAM/CAE, tendrán también una presencia significativa en la muestra.
Buena salud del sector
La Bienal llega en un contexto bastante favorable para las empresas españolas de Máquina-Herramienta, ya que han logrado recuperar sus resultados y cartera de pedidos gracias a las exportaciones y a la innovación. Así el balance de 2011 de la asociación sectorial AFM constatan una facturación sectorial de 1.250 millones, con un espectacular alza del 22,1 por ciento. El 80 por ciento de éstos ingresos procedieron de los mercados exteriores, hasta situarse en 1.003,07 millones, que implica un crecimiento del 37,79%.
Los datos de AFM constatan que en 2011 China fue el primer mercado de destino de las máquinas-herramienta españolas, con 108,4 millones exportados. Los siguientes cuatro mercados fueron Alemania, México, India y Francia.
En cuanto a las expectativas para el 2012, la AFM estima que será un años 'difícil' y se conforman con repetir los resultados de 2011, aunque en el primer trimestres han comenzado mejor de lo esperado, con un aumento del 8,2% de pedidos, gracias a la buena marcha de países como China, India y EE.UU.
Huelga desconvocada