
El nuevo presidente de la patronal guipuzcoana Adegi, Peio Guibelalde, tuvo un discurso contundente en su primera intervención pública, condenó la violencia de ETA y advirtió que las empresas son 'las que tiran del carro' de la economía guipuzcoana, creando riqueza y empleo, por lo que para mantenerse necesitan un ambiente social y laboral favorable hacia la figura del empresario y el emprendedor; infraestructuras públicas; y una fiscalidad que incentive su actividad.
Peio Guibelalde hizo estas declaraciones durante la clausura de la asamblea general de Adegi, a la que acudieron el lehendakari Patxi López y el diputado generald e Guipúzcoa, Martín Garitano. El dirigente de Bildu justo antes de acceder a la reunión empresarial, en declaraciones a los medios, insistió en defender la paralización de obras de infraestructuras por valor de 500 millones y en reformar la política fiscal hacia una mayor tributación empresarial para sostener los servicios sociales.
El nuevo presidente de Adegi enfatizó que son las empresas las que 'creamos empleo y riqueza, y contribuimos al bienestar y la cohesión social de Guipúzcoa, así como a sentar las bases del futuro. Y no es un eslogan. Es una realidad que ve todo el que no está cegado por prejuicios ideológicos'.
'Pensemos en las empresas como lo que en realidad son, las que tiran del carro, y las que van a seguir haciéndolo. Pero para ello, necesitan que se creen las condiciones adecuadas, en términos de legislación laboral, fiscalidad, apoyo al conocimiento, a la innovación y a la internacionalización, infraestructuras competitivas y acceso a la financiación', reclamó esto en vez de 'poner palos en las ruedas'.
Guibelalde no ahorro los símiles para ilustrar al seriedad de las reclamaciones empresariales, al comparar a la empresa privada con 'el caballo robusto que tira del carro', para después añadir que 'no basta sólo con tirar del carro', sino que hace falta la colaboración de todos ya que 'si no lo hacemos, es posible que los que piensan que la empresa es una vaca a ordeñar, se queden sin vaca en un futuro no muy lejano. Guipúzcoa no se lo puede permitir'.
Pide la disolución de ETA y no olvida lo sufrido
Pero el primer mensaje de Guibelalde a los empresarios y a las autoridades políticas presentes en la clausura de la asamblea de Adegi fue mostrar su alivio por el 'case definitivo de la actividad de ETA', aunque su satisfacción no completa hasta que 'anuncie su disolución definitiva'.
A pesar de estas palabras de esperanza, el nuevo presidente de Adegi no quiso que se olvidasen los más de 35 años que 'ETA con sus asesinatos, extorsiones, chantajes y amenazas ha golpeado con fuerza y ha supuesto una dificultad añadida' a la labor empresarial. También recalcó que todo queda empañado 'por el recuerdo de los compañeros empresarios asesinados, así como de los que han sido víctimas de la extorsión y la amenaza, y de las víctimas del terrorismo en general', a las que ha rendido 'homenaje, recuerdo y sentido reconocimiento'.
Guibelalde indicó que ahora 'el mejor homenaje' que se puede hacer es que los empresarios sigan al frente de las empresas 'creando empleo y bienestar', porque si durante el azote del terrorismo 'nos mantuvimos en pie, sin arrugarnos, siguiendo al frente de nuestras empresas, levantando la persiana todos los días', ahora más aún.