Ibermática aumenta su plantilla en 144 personas e invierte 12 millones en investigación

El grupo Ibermática logró cerrar el ejercicio en 2011 con un aumento de su cifra de negocio del 3,2% y de sus beneficios del 2,7%, al tiempo que incrementó su plantilla y sus inversiones en I+D+i.

A pesar de la crisis, el grupo Ibermática registró un volumen de negocio de 246,2 millones, con un alza del 3,2%, lo que le permitió elevar su beneficio antes de impuestos hasta los 7,5 millones, con un alza del 2,7% y el ebitda se situó en 13,6 millones.

El incremento de actividad el grupo ha ido parejo a un aumento en su plantilla, a la que ha sumado 144 profesionales (un 4,5% más) en sus diferentes centros operativos, hasta sumar una cifra total de 3.324 personas.

Asimismo, Ibermátia destino a inversiones en i+D+i 12 millones de euros, que también contempla un alza de un 20%. De esta forma el Instituto Ibermática de Innovación (i3B), cumplió seis años de actividad, durante los cuales ha destinado 42 millones para participar en más de cien proyectos.

En 2012 Ibermática entra en el último año de su actual Plan Estratégico 2010-2012, mediante el cual se propuso obtener un beneficio acumulado de 20 millones en el trienio, y a falta de los datos del actual ejercicio, ya sumado 14,8 millones. En los próximos meses comenzarán los trabajos de definición del nuevo Plan Estratégico para el periodo 2013-2015.

En un comunicado oficial la compañía explica que su evolución ha sido bastante mejor que la del conjunto del sector TIC en el que opera, por lo que califica su ejercicio 2011 como 'muy positivo', en el que han 'superado todos los escollos surgidos en el actual contexto de crisis'.

Por sectores, el 36% de los ingresos de la compañía se generó en el sector servicios; el 20% en finanzas y seguros; el 16% en industria; 14% en la administración pública; y el 14% restante procedió del sector de las telecomunicaciones.

Si se analiza el volumen de negocio por áreas de actividad, los servicios de outsourcing representaron el 43% de la cifra total de ingresos; el 31% procedió de la integración de aplicaciones; el 11% correspondió a infraestructuras; el 7% se generó en el ámbito de las soluciones de ingeniería; el 5% provino de las soluciones de gestión empresarial; y el 3% restante correspondió a la actividad de consultoría de negocio.

Nuevas actividades

Entre las actividades desplegadas por Ibermática el pasado año, destaca el lanzamiento de nuevos servicios la nube (cloud computing), que permite una importante reducción de costes a las empresas, al pagar sólo por la infraestructura que se utiliza, en vez de invertir en licencias y equipos que, en muchos casos, están infrautilizados.

Así el servicio denominado 'Ibercloud', está compuesta por dos líneas de comercialización. La primera en modo marca blanca para otras organizaciones, donde Ibermática actúa como proveedora de servicios cloud, y la segunda a través de su propio canal de ventas y, por tanto, como proveedora directa a los clientes, ofreciendo servicios de valor añadido, al integrar la oferta cloud en el catálogo global de soluciones que ofrece la Compañía.

Otra nueva actividad de Ibermática puesta en marcha en 2011 está relacionada con el ámbito de los sistemas inteligentes móviles ubicuos. Esta tecnología permite a las empresas acceder a la información y a las aplicaciones corporativas en todo momento y desde cualquier lugar, lo que también redunda en un incremento de la productividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky