Pais Vasco: patronal alavesa SEA cifra en 30 mill el coste de la huelga

La patronal alavesa SEA calcula que la huelga en Álava tendrá un coste de unos 30 millones de euros, cantidad equivalente al Fondo Extraordinario de Compromiso por el Empleo suscrito entre Gobierno Vasco y agentes sociales o a la construcción de dos centros cívicos. Calcula que el seguimiento ha sido del 65,6%.

Los datos que maneja la patronal apuntan a un seguimiento del 65,6%, pero si se descuentan las grandes empresas la incidencia sería del 54,6%. Para SEA parte de este seguimiento responde a que 'una parte importante' de los trabajadores la han seguido para 'no enfrentarse' y para 'evitar problemas' con los sindicatos.

En esta misma línea, atribuye la mayor incidencia de la huelga a 'la enorme presión ejercida' por éstos en días anteriores y a algunos piquetes 'informativos altamente convincentes' y critica que a primeras horas de la mañana se hayan producido incidentes y detenciones

En un comunicado, la patronal se pregunta '¿Cuánto esfuerzo nos ha costado ganar eso? ¿Cuánto nos va a costar recuperarlo?', para añadir que 'la huelga ha impactado directamente sobre las empresas que son las principales perjudicadas y que, a su vez, son las principales generadoras del empleo'.

Desde SEA se insiste en reiterar que la actual crisis económica requiere del compromiso y la voluntad de todos los agentes implicados para su solución que, obviamente, no pasa por convocatorias de huelga general que lo único que logran, además de su altísimo coste económico, es retrasar la recuperación y emborronar la imagen ante el mundo de nuestra economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky