País Vasco: Los sindicatos dicen que la mayoría de la industria ha parado y el transporte está en servicios mínimos

Las principales cabeceras industriales vascas, así como los polígonos industriales, estarían prácticamente sin actividad, según los primeros datos facilitados por los sindicatos. Asimismo, el seguimiento en el transporte sería casi completo, con excepción de los servicios mínimos establecidos de un 30% del servicio.

Durante la noche los incidentes han sido escasos, salvo algunos momentos de tensión en las cocheras y estaciones de las líneas de autobuses públicos, como la de Vitoria y se habría desactivado un artefacto casero en los bajos de un autobus en Lanestosa.

CCOO afirma que, entre otras empresas, se habría parado los Puertos de Bilbao y el de Pasajes (Guipúzcoa), el mercado de abastos Mercabilbao, la planta de Mercedes de Vitoria, la refinería de Petronor, ABB Sestao, Pepsico, Sidenor, Tubacex, y Tubos reunidos de Álava parado. También los polígonos industriales de Derio, Durango, Igorre y Abadiño, en Vizcaya; Betoño y Jundiz, en Álava; tendencia que se repetirçía en los principales polígonos guipuzcoanos.

UGT ha indicado que, en Bilbao, el seguimiento de la huelga es del 100 por cien en empresas como Olarra, ITP, Arcelor, Nervacero, Productos Tubulares, Sidenor o ABB. El sindicato ha señalado que la impresión es que la huelga general va a ser 'masiva' en el País Vasco.

Desde el sindicato ELA, en declaraciones a Europa Press, señalan que se cumpñlen sus previsiones de seguimiento de la huelga, en que el paro es 'generalizado' en los polígonos industriales del País Vasco y Navarra. 'Están prácticamente cerrados', ha añadido.

Escasos incidentes

El Departamento de Interior del Gobierno vasco ha establecido un dispositivo de 5.000 agentes, sobre una plantilla total de 8.000 ertzainas.

A partir de las 7:00 horas, al comenzar la hora de punta de tráfico, se ha producido algún intento de cortar con barricadas la Autopista A-8, en su acceso a Bilbao por la Margen Izquierda. Una persona que participaba en un piquete habría sido detenido en la estación de autobuses de Vitoria.

Efectivos de la Ertzaintza han desactivado un artefacto pirotécnico mixto colocado en los bajos de un autobús estacionado en los garajes de la compañía Bizkaibus, en Lanestosa (Vizcaya).

Desde Interior descartan que el ataque que se ha producido contra una Subestación de Iberdrola, en el municipio vizcaíno de Berango, que no ha afectado al servicio, tenga que ver con la huelga, lo atribuyen a incidente a un acto vinculado a la violencia callejera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky