La Diputación de Guipuzcoa anunció comunicó ayer la intención del Consorcio de Residuos del territorio histórico (GHK) de pedir a la Diputación de Vizcaya que prorrogue tres años más el acuerdo para el traslado de basuras a instalaciones vizcaínas. El diputado foral de Medio Ambiente guipuzcoano, Juan Karlos Alduntzin, espera que los vizcaínos no cambien de criterio y que no sometan el tema de los residuos al 'juego político'.
La Diputación de Guipúzcoa considera que su problema de gestión de basuras estará controlado a partir de 2015, una vez que se haya implantado el sistema de recogida selectiva Puerta a Puerta (PaP) en 34 municipios guipuzcoanos que comenzarán a desplegarlo a partir de 2013, lo que reduciría el volumen de residuos por el aumento de las tasas de reciclaje.
Durante 2011 el GHK recogió 350.593 toneladas de basuras, de las 225.053 fueron trasladadas a vertederos, cifras ambas que suponen reducciones sobre los datos de 2010, de un los que supone un descenso medio de un 2%. El diputado foral de Medio Ambiente guipuzcoano, Juan Karlos Alduntzin, aseguró que en los municipios en que está implantada la recogida PaP -Oiartzun, Usurbil y Hernani- la cifra de reciclado se eleva hasta el 86%, cuando la media guipuzcoana se limita al 35%. Cada tonelada de residuos que va al vertedero les cuesta a los guipuzcoanos 140 euros, según Aldultzin. Cada guipuzcoano se envía al vertedero casi 310 kilos de residuos al año.
Hasta que se extienda el servicio PaP a más municipios, la Diputación de Guipúzcoa (Bildu) solicitará a la de Vizcaya (PNV) que aplique la prórroga del convenio suscrito en 2008, por el cual se trasladan al vertedero vizcaíno de Igorre unas 25.000 toneladas de residuos.
Dicho convenio vence el próximo mes de mayo, pero contempla su prórroga tres años más, hasta que finalice la planificación e infraestructuras de gestión de residuos de Guipúzcoa, cuestión que Alduntzin desvinculó de la construcción de la incieradora de Zubieta, actualmente paralizada por el periodo de reflexión que ha abierto la Diputación.
Alduntzin espera que la Diputación de Vizcaya 'no cambie de criterio' sobre la prórroga del acuerdo o si, por lo contrario, quieren someter el tema de las basuras 'al juego político una cuestión meramente de servicio público'.