Patxi López aboga por establecer incentivos fiscales para las empresas turísticas que generen empleo

Foto: EFE

El lehendakari Patxi López defiende que en gran debate fiscal que viene proponiendo para el País Vasco se establezcan incentivos fiscales para las empresas que generen empleo, medidas entre las que considera que se debe incluir al sector turístico vasco que ya representa el 5,3% del PIB y que se encuentra en plena fase de crecimiento.

Para el lehendakari no se trata sólo de revisar el IVA del sector turístico, como se debatió en el IV Foro Turístico de Exceltur que se celebra en Madrid con motivo de la feria Fitur, sino de un análisis en profundidad por el que se prime a las empresas que inviertan, innoven y avancen en un modelo productivo que genere riqueza y empleo.

'Estoy dispuesto, de verdad, a revisar toda la tributación para efectivamente hacer exenciones, rebajas (en referencia a cuestiones fiscales) a todo aquello que signifique generar empleo', indicó.

López no eludió la precisión de que en el País Vasco las competencias fiscasles están residenciadas en los Territorios y no en el Gobierno vasco, pero también aseguró que es el primer presidente de una comunidad autónoma española que ha reclamado una reforma fiscal en profundidad, de todo el sistema.

Durante su intervención en el foro Exceltur, que fue inaugurado por el Rey Don Juan Carlos, López recalcó en varias ocasiones la importancia de que la 'caja de bombones' que supone el turismo vasco vaya asociado a la 'marca España'.

A su entender, al contrario de lo que aseguró en el Parlamento vasco el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, esta marca beneficia al sector vasco, ya que España es una potencia mundial en materia turística e ir asociado a dicha marca da acceso a los productos turísticos vasco escaparates internacionales que no podría acceder por su cuenta. 'La marca España es un valor en si misma', insistió al tiempo que se mostró favorable a establecer nuevos acuerdos de colaboración tanto con el Gobierno central, como con la comunidades autónomas vecinas.

El lehendakari aboga por un sector turístico de calidad, innovador y que desarrolle nuevos productos que hagan que los turistas opten por visitar Euskadi frente al turismo de sol y playa. Insistió en que la labor de las empresas turísticas es promover su desarrollo, que después esa innovación será respaldada por las Instituciones por la vía de las campañas de promoción como la de Fitur o con mecanismos de incentivación de la actividad empresarial que genere empleo.

Año record y paz

Tras participar en el foro de Exceltur, el lehendakari presidió la gala turística vasca que el Ejecutivo vasco organizó en el Palacio de Cibeles orientada a la sociedad madrileña y a los vascos que trabajan en Madrid. A esta cita, previa a la inauguración del stand de Euskadi en Fitur, acudieron cerca de 800 personas, entre los que se encontraban relevantes empresarios vascos y destacados representantes del mundo del arte y la cultura.

Entre la representación empresarial se encontraban el presidente de Corporación Mondragón, José María Aldecoa; el director de Mercedes Bezn Vitoria, Emilio Titos; el presidente de Ence, Juan Luis Arregi; el presidente de la Cámara de Bilbao, José Ángel Corres; el presidente y la secretaria general de Confebask Miguel Angel Lujua y Nuria López de Gereñu; el director general de ITP, Ignacio Mataix; el presidente de Red Eléctrica Española, Luis Atienza; el presidente de Telecinco, Alejandro Echevarria, etc.

Durante su intervención, el lehendakari constató ante los asistentes las cifra record que registró el País Vasco en 2011, cifras que oficialmente se darán a conocer a finales de esta misma semana, que no dudó en vincular en parte a la desaparición del terrorismo y la violencia. López aseguró que esta normalidad será mejor percibida con el paso del tiempo y se mostró convencido de que los vascos serán capaces de convivir, de sumar y no restar. 'Nunca más unos contra otros', sentenció.

La gala del turismo vasco contó con la actuación de La Oreja de Vangog, grupo que interpretará en todos los conciertos de su gira una canción de promoción de Euskadi; también se pudieron observar las reproducciones de trajes de Balenciaga, probar vehículos eléctricos como la furgoneta Vito Eléctrica fabricada en Vitoria; o degustar una amplia selección de pinchos y caldos como vino de Rioja, Txakoli y Sidra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky