La entidad resultante tendrá más de 2.300 socios y gestionará un patrimonio de 105 millones de euros. Fineco gestiona los fondos de banca privada de BBK y Etorpensión los planes de pensiones de las patronales vascas.
Las asambleas de socios de las EPSV de Etorpensión y Fineco aprobaron ayer su integración, que según comunicaron, supone la puesta en marcha de 'una iniciativa de gran relevancia y trascendencia para el futuro de las dos EPSV'. La entidad resultante tendrá más de 2.300 socios y gestionará un patrimonio de 105 millones de euros, además de ofrecer a sus socios más opciones de perfiles de riesgo, costes más competitivos, equipo humano altamente profesionalizado y las sinergias.
El acuerdo, según informaron, garantiza la independencia, así como la representatividad en los órganos de gobierno, y el modelo de EPSV preconizado por ambas entidades desde su nacimiento, al tiempo que se mantienen sus marcas y señas de identidad. Los responsables de la operación consideran que este Acuerdo representa el mejor escenario posible para seguir cumpliendo los objetivos de las dos EPSV.
Etorpensión EPSV nació en 1990, impulsada por la sociedad de garantía recíproca Elkargi y las patronales Adegi, Sea y Cebek para ofrecer a los empresarios, profesionales y directivos vascos un modelo de ahorro para cubrir con solvencia y eficiencia situaciones como jubilación, fallecimiento o invalidez.
Por su parte, Fineco EPSV pertenece al Grupo Fineco, que desde 1984 ofrece servicios exclusivos de gestión y asesoramiento global de patrimonios, que en 2008 fue absorbida por el Grupo BBK para operar en banca privada.