El grupo constructor y de servicios FCC está estudiando invertir unos 60 millones de euros en el País Vasco, en la construcción de una planta de producción de electricidad a partir de biomasa.
La citada instalación, que se ubicaría en la provincia de Álava, dispondría de una potencia de generación de unos 20 megavatios (MW).
Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de FCC de diversificar sus negocios en materia de energía, hasta ahora integradas por instalaciones eólicas, fotovoltaicas y termosolares.
En principio FCC no ejecutaría el proyecto en solitario, sino que se aliaría con socios locales y debiera contar con el respaldo de las administraciones vascas. Según informa Europa Press estaría pendiente determinar la financiación de la obra.
En este sentido, la semana pasada la responsable de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava, Marta Ruiz, anunció su intención, en colaboración con el Gobierno vasco, de impulsar un proyecto piloto de central eléctrica a partir de residuos de biomasa agrícola y foresta.
Este no es el único proyecto de generación eléctrica a partir de biomasa que se está planteando en el País Vasco. Otra compañía, Bioforest Bost, promovida por empresarios vascos, proyecta algo similar con una inversión de 70 millones, que cuenta con el respaldo del Ejecutivo vasco. Primero barajó instalarse en la localidad de Errigoiti, pero la oposición vecinal y ecologista re replanteó su instalación en la localidad de Zalla, sobre las instalaciones de la papelera Pastguren.