La previsión de recaudación tributaria realizada por las Diputaciones Forales vascas para el año en curso asciende a 11.835 millones, 665 millones menos de lo presupuestado, lo que equivale a un 5,3%. Estos datos, adelantados por la Diputación de Vizcaya, serán analizados en el Consejo Vasco de Finanzas del próximo 14 de octubre. La primera consecuencia será una nueva reducción del gasto público para 2011 y para 2012.
La previsión de recaudación tributaria realizada por las Diputaciones Forales vascas para el año en curso asciende a 11.835 millones, 665 millones menos de lo presupuestado, lo que equivale a un 5,3%. Estos datos, adelantados por la Diputación de Vizcaya, serán analizados en el Consejo Vasco de Finanzas del próximo 14 de octubre. La primera consecuencia será una nueva reducción del gasto público para 2011 y para 2012.
La evolución de la recaudación tributaria a lo largo de los últimos meses venía apuntando que no se alcanzarán los ingresos previstos hace un año y que debían alcanzar los 12.500 millones. Ayer el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, durante su intervención en Forum Europa-Tribuna Euskadi, adelantó que la previsión de cierre realizada por las tres Diputaciones colocan la cifra de ingresos tributarios en 11.835 millones.
Esta cifra supone un menor ingreso de 665 millones, que equivale a un 5,3% sobre lo presupuestado, pero que en comparación con los ingresos de 2010 muestra un ligero alza del 1,15%.
La menor recaudación según presupuesto obligará a las Administraciones vascas a efectuar nuevos recortes de gasto para cumplir con los objetivos de déficit.
Según explicó el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, 'seguimos inmersos en la crisis y creo honestamente que vamos a continuar con serias dificultades durante bastante tiempo'. Para ilustrar la situación Bilbao cree que la evolución de los ingresos para 2012 no llegará a alcanzar la cifra registrada en 2007, en que se registraron 13.772 millones.
Sobre esta base de cierre de ingresos, indicó que la previsión para 2012 apunta a 12.182 millones de ingresos fiscales, cifra que representa un incremento del 2,9% sobre el cierre de 2011 y pero al mismo tiempo supone una disminución del 2,6% sobre el presupuesto inicial de 2011.
De cara al gasto público, en función de los ingresos reales de 2011 y de los previstos para 2012, José Luis Bilbao volvió a recalcar que 'hoy somos más pobres que ayer, éste es un mensaje que, por desgracia, creo que todavía no está interiorizado social e institucionalmente'.
Con este panorama, 'nada halagüeño', como definió el diputado general, se producirán tensiones en todas las Administraciones para cuadrar sus presupuestos, que se agudizarán por la obligación de cumplir con los límites de déficit y por el clima preelectoral.