El fondo de capital riesgo para inversiones estratégicas, Ekarpen, participado mayoritariamente por las cajas de ahorros vascas y después por las Administraciones vascas, tiene previsto ampliar su capacidad de inversión con 100 millones de euros adicionales.
El fondo, que disponía inicialmente de unos 100 millones, los tiene prácticamente invertidos en cinco grandes proyectos (Ulma, Cie Automotive, Gestamp Automoción, Aeroblade y Cegasa). De ahí que para enfrentar nuevas inversiones necesita de una ampliación de capital.
En esta ampliación, además de disponer de nuevos fondos, se reorganizará el accionariado de Ekarpen. En la actualidad el fondo está controlado en un 60 por ciento por las tres cajas vascas, para después ostentar el Gobierno vasco un 28 por ciento, y las tres diputaciones el otro 12 por ciento. En esta operación las cajas de ahorros reducirán su peso, pero se mantendrán como mayoritarias para que el fondo siga considerándose privado.
Entre los proyectos de inversión que tiene en estudio Ekarpen se encuentran el laboratorio Progenika y varias sociedades del grupo Fagor.