País Vasco

La reforma fiscal que propugna López deberá aunar a PP, Bildu, PNV y PSE

El lehendakari Patxi López quiere empezar ya, en serio, con el debate sobre el modelo fiscal vasco que lleva reclamando desde que llegó a Ajuria Enea, hace ya dos años.

Se propone revisar deducciones, ampliar bases imponibles, recuperar impuestos y lucha contra el fraude.

López, asesorado por su consejero de Economía, Carlos Aguirre, considera que es necesario redefinir la política fiscal para hacer frente a un escenario estrecheces económica y un incesante crecimiento de los gastos sociales que se acrecentará a medida que se vayan cumpliendo las previsiones de envejecimiento de la población que obligarán a mayores gastos sanitarios y de servicios sociales a la dependencia.

El debate no será tarea sencilla y la primera reunión convocada para su inicio tendrá lugar esta semana, el miércoles 20. Si cada reforma fiscal que se ha efectuado en el País Vasco ha sido de por si complicada -incluso cuando Gobierno y las tres Diputaciones estaban gobernadas por el PNV- ahora lo será mucho más dada la diversidad política de los Ejecutivos implicados: Gobierno vasco en manos del PSE; Diputación de Vizcaya en las del PNV; Diputación de Álava en las del PP; y Diputación de Guipúzcoa en las de Bildu.

El propio López reconoce que ante este panorama político no será fácil plantear una reforma fiscal, por lo que aboga por que todos estén ?a la altura de las circunstancias? y sea posible mantener una voluntad de diálogo y consenso.

La primera toma de contacto para abrir el debate fiscal no será una reunión conjunta, el lehendakari ha convocado a cada diputado general por separado, después de lo cual tiene previsto difundir sus primeras conclusiones.

Después, los contactos posteriores y las negociaciones se trasladarán al seno del Órgano de Coordinación Tributaria (OCT), que incluye a los responsables de Hacienda y técnicos de las cuatro instituciones implicadas.

Punto de partida

El punto de partida para el debate será la propuesta de López de revisar 'la equidad del sistema fiscal existente en Euskadi' y una mayor colaboración y coordinación efectiva entre las tres Haciendas Forales vascas para la lucha contra el fraude fiscal.

En materia de equidad o progresividad impositiva, López aboga por revisar las deducciones y beneficios fiscales ahora existentes; estudiar la ampliación de las bases imposibles y recuperar algunas figuras impositivas si fuera necesario, como puede ser el Impuesto sobre Patrimonio suprimido desde 1999.

Parejo al debate fiscal, el lehendakari quiere plantear otro gran debate de fondo derivado de la estructura institucional vasca: la eficiencia de los servicios sociales y sus duplicidades por su reparto entre diferentes instituciones.

Liderazgo fiscal

Tradicionalmente las Instituciones vascas eran pioneras en materia de reformas fiscales, no en vano eso les ha valido muchos disgustos en recursos judiciales, algunos ganados y otros perdidos como en el caso de los incentivos a empresas de principios de los años noventa.

Sin embargo, en los últimos diez años las reformas fiscales vascas han ido por detrás de las del Gobierno central (IRPF de 1998, eliminación del Impuesto de Patrimonio en 1999, deducción de los 400 euros), con la única excepción de la tributación de las SICAV.

Los protagonistas

Carlos Aguirre, Consejero Economía (PSE)

Este licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales tiene una larga experiencia en cargos institucionales. La política fiscal debe ir acorde a las necesidades de políticas sociales. Constata que el peso de la recaudación sobre PIB ha descendido y eso genera déficit.

Javier de Andres, Diputado General de Álava (PP)

Nació en Vitoria en 1967. Es Licenciado en Periodismo y ha ocupado anteriormente carteras en la Diputación. De partida el PP se opone a subir impuestos o a recuperar gravar patrimonio o sucesiones. Aboga por una fiscalidad de incentivación de la actividad económica.

Martín Garitano, Diputado General de Guipúzcoa (Bildu)

Natural de Bergara, tiene 47 años, es Licenciado en Periodismo y no tiene experiencia institucional. La coalición propugna una política fiscal claramente de izquierdas, en que se grave más a las mayores rentas. Lógicamente piden recuperar el Impuesto de Patrimonio.

Jose Luis Bilbao, Diputado General de Vizcaya (PNV)

Nacido en Bilbao en 1957 y es licenciado en Económicas. Es el único diputado general del PNV que repite mandato y con una cómoda posición. En ocasiones anteriores pidió que se debatan las condiciones para acceder a las ayudas sociales, para evitar una sociedad subvencionada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky