País Vasco

Lopez exige a Bildu que pida la desaparición de ETA, mientras que la coalición respalda la petición de la banda de diálogo y negociación

El lehendakari, Patxi López, "no sabe a qué espera" la izquierda abertzale para pedir la desaparición de ETA si piensa que "la violencia sobra y estorba". Para el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, el texto de ETA "no merece comentario", porque es "más de lo mismo". Desde el PP se pide actuar contra Bildu, mientras que el PNV lo califica de "despreciable", aunque puede alentar a la izquierda abertzale a seguir por las vías políticas. Bildu, en cambio, respalda la demanda de diálogo y negociación que realiza ETA.

El lehendakari, que esta mañana inauguraba en San Sebastián la Unidad de Imagen Molecular en el CIC-Biomagune, ha indicado que, "aunque suele a tópico", no es "el comunicado que esperábamos" porque la organización terrorista "no anuncia la desaparición de ETA".

"Nos da igual una ETA que mata, que una ETA que no mata pero que pretende, desde la sombra y bajo la amenaza de su vuelta, dirigir a la sociedad vasca y, por tanto, lo que esperamos es que desaparezca definitivamente porque su sola existencia es una amenaza para todos nosotros", ha añadido.

López ha añadido que, si la izquierda abertzale piensa "de verdad" que "la violencia sobra y estorba, no sé a qué espera para exigir, con el resto de los demócratas, la desaparición de la banda terrorista". "Ese es el paso y el compromiso que estamos esperando todos y que necesita la sociedad vasca", ha concluido.

Previamente, poco después de difundirse ayer el comunicado a través de los diarios 'Gara' y 'Berria', el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó que no le había sorprendido el texto de ETA, limitándose a decir que "no merece comentario" porque se trata de "más de lo mismo".

PP pide actuar contra Bildu

En cambio para el PP, según valoró el portavoz adjunto del PP en el Congreso y presidente del partido en Álava, Alfonso Alonso, se confirma que Bildu es "la estrategia y el proyecto de ETA" y a su entender hay que pasar a la "acción" porque se trata de "una prueba más" para empezar a "rectificar" el camino que se ha abierto en el País Vasco tras las elecciones del 22 de mayo.

Para Alonso "los verdaderos jefes de ETA han hablado", lo que debería llevar a la "reflexión" que "invite a la acción" porque ETA cuenta ahora con "una fuerza política que le da sustento y tiene presencia institucional". El portavoz ?popular? recordó que el mismo día del comunicado, en Francia se descubrieron zulos con explosivos, lo que demuestra que la banda está operativa y que hay que la banda debe tener claro que "al final va a ser derrotada y que no tiene más futuro que disolverse".

PNV cree que es despreciable

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, en declaraciones a Onda Vasca, califica el comunicado de ETA de "despreciable", pero añadió que lo único "positivo" que puede tener es, en clave de "consumo interno", que suponga un "aliento" para que la izquierda abertzale siga dando pasos en la apuesta exclusiva por vías políticas.

Para Urkullu valoró la apuesta por las vías políticas de la izquierda abertzale, que la ha revertido un fuerte éxito electoral, pero añadió qu esto podrían haberlo hecho hace 3r4 años y que "34 años después parece que los demás les tenemos que reír las gracias y aplaudir, hacer genuflexiones a la izquierda abertzale por este paso que están dando" es la sociedad vasca quien se lo ha pedido.

Urkullu indica que sólo esperan un comunicado de la organización terrorista, "que aplaudiremos", es en el que anuncie el cese definitivo de la violencia.

Bildu respalda a ETA en pedir diálogo y negociación

La coalición abertzale Bildu, en un comunicado, apoya la demanda de ETA de diálogo y negociación y manifiesta su compromiso para trabajar en pro de la autodeterminación y la independencia.

Bildu recuerda que, tanto el acuerdo de Gernika, como Grupo Internacional de Contacto en el que trabaja Brian Currin, "que ha instado a las partes en conflicto a que den muestras de su postura favorable a una resolución dialogada, negociada y multilateral".

Para la coalición el comunicado implica la "ratificación" del alto al fuego por parte de ETA e insta al Gobierno central a "abandonar el inmovilismo" y se sume a la "petición que es mayoritaria entre la sociedad vasca". Insisten en que Bildu trabaja " para que se den las condiciones" para la búsqueda "un escenario definitivo de paz justa" en que se respeten los derechos individuales y colectivos y reiteró su apuesta por la independencia.

EA dice que ETA por detrás de los acontecimientos

El secretario general de EA, formación integrada en Bildu, Pello Urizar, ha asegurado en Radio Popular, que el comunicado demuestra que, "por primera vez en su historia", ETA "va por detrás" de los acontecimientos que "están marcando otros". Sin embargo, ha considerado "un avance" que ETA "se comprometa con el proceso" y entienda que "hay posibilidades de llegar a una situación de paz, sin lugar a dudas".

Sobre las alusiones que el comunicado hace a Bildu, al que califica de "instrumento para la consecución del cambio", el máximo dirigente de EA ha dicho que "si alguna consecuencia se puede sacar de todos los comunicados de ETA" es que "tiene que justificar, de alguna manera, su propio papel" y que "en este proceso, no de los últimos meses, sino de los últimos dos años", la banda armada "no ha tenido nada que decir".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky