País Vasco

López lamenta la ausencia de Bildu en la entrega de unos premios Korta a empresarios

Galardonados. Foto: Irekia

El lehendakari, Patxi López, lamentó ayer la ausencia de representantes institucionales de Bildu en la entrega de los Premios Korta, instaurados en memoria del empresario y ex presidente de la patronal guipuzcoana Joxe Mari Korta, asesinado por ETA el 8 de agosto de 2000. Aunque sin nombrarlo directamenteal diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, dijo que su presencia "habría sido más elocuente que muchas declaraciones".

Los ganadores de la 11ª Edición de los Premios Joxe Mari Korta recayeron en los empresarios Juan Luis Arregui, Esteban Sudupe, Alfredo Samper y Lorenzo Beltrán. Los galardonados se mostraron emocionados por el reconocimiento, aunque Juan Luis Arregui no pudo acudir personalmente a recogerlo, enviando en su lugar a su hijo Oscar

En su intervención, López recordó que Joxe Mari Korta, empresario y antiguo presidente de la patronal guipuzcoana, fue asesinado al no haber aceptado el "chantaje" de ETA, lo que supone "la metáfora perfecta de lo que ha sido el terrorismo en todos estos años: matar a quien trabaja por Euskadi".

Tras recordar la contribución de Korta al conjunto de Euskadi y a Guipúzcoa en particular, López aseguró que le habría gustado "ver aquí a algún representante de ese territorio", en el que Bildu ha accedido al gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián y de la Diputación Foral.

A través de un comunicado Bildu de Guipúzcoa señaló que no había recibido invitación alguna al acto, pero poco después desde Presidencia del Gobierno vasco se añadió que habían sido invitados formalmente el diputado general y el alcalde de San Sebastián, y que éstos no enviaron respuesta a la invitación.

Tampoco acudió a la cita el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, por lo que la representación institucional foral estuvo limitada a la Diputación Foral de Álava, aún en funciones.

Sin amilanarse frente a ETA, ni la crisis

El lehendakari desatacó el valor de los empresarios vascos para continuar trabajando a pesar de la amenaza terrorista que han padecido, llegando ETA a asesinar a dos de ellos.

Para Patxi López, la reacción social en contra de los terroristas, junto a la firmeza del Estado de Derecho y la unión de los demócratas han permitido avanzar en la lucha contra la violencia. A su juicio, en este momento "ETA ha asumido que no va a conseguir nada por medio de las armas", de forma que "es cuestión de tiempo que podamos ver su desaparición". En este punto, se dirigió a los empresarios para resaltar que ya están pudiendo comprobar que esto es así con el fin de "la cobarde extorsión" anunciada por ETA en su declaración de alto el fuego.

No obstante, avisó de que ahora que se está escribiendo "el final de este libro", es necesario "hacerlo sin saltarse la última página". "La memoria de las víctimas es un elemento fundamental en esta tarea. Construir una convivencia democrática en Euskadi, que respete la pluralidad de la sociedad vasca y elimine todo rastro de la violencia totalitaria que nos ha contaminado hasta ahora, sólo puede hacerse desde la verdad", añadió. López recalcó que es necesario "ser veraces con nuestro pasado, para reparar a las víctimas y garantizar que en el futuro no resurgirá de nuevo este fanatismo violento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky