País Vasco

Telefónica invertirá 90 millones este año en el País Vasco

El Grupo Telefónica tiene previsto invertir 90 millones de euros en infraestructuras durante este año. En estos planes se inscribe la nueva red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) cuyo despliegue inició hace dos meses y alcanza ya una cobertura de 35.000 hogares vascos.

Con las redes FTTH Telefónica se convierte en el único operador de telecomunicaciones que ofrece esta tecnología en Euskadi. Dichas redes permiten ofrecer velocidades de hasta 100 Mb y a la televisión en alta definición y, según la compañía ?está llamada a canalizar los futuros desarrollos en el campo de las nuevas tecnologías en el hogar?.

Durante 2011 Telefónica ha reorganizado su estructura territorial descentralizándola alrededor de cinco áreas que disponen de mayor autonomía de gestión. Así el País Vasco queda encuadrado en la Dirección Territorial Norte, que incluye asimismo Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra y Aragón. La dirección general de esta área recae en Javier Zorrilla ?bilbaino de 50 años- que anteriormente estuvo en la dirección en Telefónica en el área de móviles, en México y en el canal de distribución.

En el último ejercicio Telefónica ha logrado adjudicarse importantes contratos, entre ellos las telecomunicaciones del Parlamento Vasco durante tres años, que permitirán a la institución ahorrar al menos 150.000 euros en sus comunicaciones. Este contrato se suma al logrado el pasado año en las comunicaciones de determinados departamentos del Gobierno vasco.

Por lo que se refiere a la cuota de penetración de Telefónica en el mercado vasco, durante el primer semestre las comunicaciones móviles en banda ancha (voz e internet) rebasan los 150.000 usuarios de banda ancha móvil en Euskadi, lo que supone un aumento del 46% respecto al año anterior. En la actualidad, la infraestructura de Telefónica permite a todas las poblaciones vascas de más de 50.000 habitantes tener disponibles velocidades de hasta 21 Mb y este año continuará el despliegue para ofrecer velocidades de hasta 42 Mb.

El fuerte aumento de la demanda de Telefónica en banda ancha móvil en Euskadi se apoya en la popularización de las tabletas y smartphones (teléfonos inteligentes), en el creciente uso de las redes sociales y en las necesidades ligadas a la movilidad y al comercio electrónico de las pymes. En telefonía móvil convencional Movistar lidera el mercado del País Vasco con más de un millón de clientes y una cobertura cercana al 100% en GSM.

Por lo que se refiere a telefonía fija, las líneas ADSL de Telefónica instaladas en Euskadi superan las 350.000, lo que confirma a esta tecnología un año más como la vía preferente de acceso a la banda ancha en Euskadi. En conjunto Telefónica cuenta con más de 1,8 millones de accesos en el País Vasco, sumando sus clientes de telefonía fija, móvil, banda ancha e Imagenio.

Informe Sociedad de la Información

Telefónica presentó hoy en Bilbao la última edición del Informe sobre la Sociedad de la Información en España, un estudio de referencia para analizar la evolución de Internet y las nuevas tecnologías. En la presentación del Informe intervino la portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendía, y el director de Relaciones Institucionales de Telefónica España, Eusebio Bautista.

El informe constata la evolución de las tecnologías de acceso, la demanda de banda ancha sigue creciendo. Durante 2010 se sobrepasaron los 10 millones de líneas de banda ancha fija habiéndose experimentado un crecimiento del 8,3% en el último año. La movilidad en el acceso a la red ha crecido aún más: en la actualidad, más del 20% de los usuarios de Internet en España accede mediante teléfonos móviles de banda ancha, mientras que el uso de los ordenadores portátiles fuera de la vivienda o trabajo ha alcanzado el 24%.

En lo referente a Euskadi, el informe señala que pese al entorno de crisis la sociedad vasca ha seguido progresando en el desarrollo de la Sociedad de la Información, destacando datos como que el 96% de los estudiantes vascos son internautas.

En el ámbito empresarial el desarrollo de la Sociedad de la Información es alto en el País Vasco, pues el 98% de las empresas tiene acceso a Internet y de éstas el 98% tiene conexión de banda ancha. El 71% de las empresas vascas tienen página web. Ratios todos ellos por encima de la media nacional y que constatan un notable posicionamiento de la sociedad vasca ante la transformación digital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky