País Vasco

Vender fuera, una necesidad

En el panorama económico internacional la recuperación tiende a generalizarse; la economía española sigue creciendo a un ritmo débil; y la economía vasca muestra una situación más equilibrada, con un menor impacto de la burbuja inmobiliaria, y en la que la industria y la internacionalización tienen un papel decisivo para recuperar la productividad y el empleo.

En los últimos meses las exportaciones vascas han aumentado más del 30 por ciento, sobre todo de productos industriales.

La coyuntura económica hace de la internacionalización una herramienta básica para las empresas que se enfrentan a un drástico recorte de la demanda interior y a un panorama poco alentador. Son las exportaciones las que tiran de la economía y el motor la recuperación.

La presencia en el exterior, vender fuera, es una oportunidad para ser más competitivo y es una necesidad básica porque el mercado ha cambiado. Hay que salir, identificar dónde podemos vender y comprar, conocer el país, el sector, saber qué producto vender o desarrollar, y buscar un espacio en el mercado.

Aunque las 2.000 empresas exportadoras vascas están demostrando una gran preparación para competir con solvencia en los mercados internacionales, es de vital importancia el apoyo institucional y el asesoramiento técnico para impulsar la presencia empresarial en el exterior.

Para ello, el acompañamiento de las Cámaras de Comercio facilita las cosas, su experiencia y habilidades son una garantía para aquellas empresas que quieren asumir el desafío de la internacionalización, alcanzar una mayor competitividad, ser proactivas en sus negocios y tener proyección exterior.

Pero, no es fácil vender fuera; es una apuesta que tiene sus riesgos. Intentémoslo.


José Ángel Corres, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky