
Leyendas del jazz y jóvenes valores se darán cita en los tres festivales de Jazz de Euskadi (Getxo, Vitoria y San Sebastián) a lo largo del mes de julio. Artistas de la talla de B.B. King, Cassandra Wilson, Cyndi Lauper, Craig Adams, Michel Camilo, Herbie Hancock, Chucho Valdés o Branford Marsalis son algunos de los artistas que actuarán en estos certámenes ya consolidados.
El Festival de Jazz de Getxo será el primer en celebrarse del 1 al 5 julio. En su trigésimo quinto aniversario, recibe a renombrados artistas, algunos de ellos viejos conocidos del público getxotarra como Branford Marsalis, uno de los más grandes virtuosos del saxo; Chucho Valdés, referencia fundamental del jazz latino, que actuará frente a The Afro Cuban Messengers, y Dave Holland, contrabajista de vanguardia y un valor seguro del jazz europeo.
Completan la oferta de los conciertos estelares Lee Ritenour, guitarrista de prestigio en el ámbito del jazz-fusion, y la veterana pianista Aki Takase, que llega con su nuevo proyecto, New Blues Project. No faltarán a la cita con Getxo las jóvenes bandas del Concurso de Grupos ni las jam sessions que cierran cada jornada del festival.
VITORIA
Del 10 al 16 julio la cita está en Vitoria. Un potente espectáculo con más de veinte músicos sobre el escenario abrirá las puertas al jazz en Mendizorrotza. Craig Adams, sobrino de Fats Domino, actuará con su grupo, uno de los mejores de gospel del mundo.
El aroma de Nueva Orleans llegará el martes con Michel White, en la plenitud de su carrera como lo demuestran sus recientes grabaciones con Eric Clapton y Paul Simon, y con Troy 'Trombone Shorty', la auténtica sensación del jazz en directo en estos momentos.
Kyle Eastwood, hijo del actor y director y gran aficionado al jazz Clint Eastwood, es autor de bandas sonoras tan brillantes como 'Million Dólar Baby', 'Mistic River' o 'Gran Torino'. Compartirá la noche del miércoles con el violinista que más discos ha vendido de todos los tiempos, Nigel Kennedy, una gran estrella de la música clásica a quien su amor por el jazz le ha llevado a crear un grupo estable con el que actuará en Vitoria en primicia para toda España.
También acudirán al Festival el mejor cantante emergente, José James, y Jamie Cullum, de físico adolescente y voz de viejo veterano del jazz, cuyas ventas de discos se cuentan por millones.
El dúo entre el pianista Michel Camilo y el gran percusionista latino Giovanni Hidalgo, la actuación del músico Rubén Blades, además de un homenaje a Miles Davis con motivo de los veinte años de su muerte o la presencia de Danilo Pérez Herbie Hancock, Wayne Shorter y Marcus Miller, son otras actuaciones destacadas.
SAN SEBASTIÁN
Por último, el Festival de Jazz de Donosti, del 21 al 25 julio, contará con importantes novedades y con sus secciones y emplazamientos clásicos.
El plato fuerte que abre el Festival es el concierto gratuito de B.B. King en la Playa de Zurriola. Entre lo más ortodoxo, el armonicista belga Toots Thielemans. También Dave Douglas, el mejor trompetista de la actualidad, con Enrico Rava y Avishai Cohen.
El grupo Ekaya del maestro Abdullah Ibrahim; Medeski, Martin & Wood, que invitan a Randy Brecker y a Bill Evans; el último proyecto de John McLaughlin; el Quartet West de Charlie Haden; las grandes cantantes Cassandra Wilson y Mavis Staples; Cyndi Lauper, con su sincero y sentido acercamiento al Blues; 'Return To Forever', de Chick Corea, Stanley Clarke y Lenny White, pero, ahora, con Jean-Luc Ponty al violín y Frank Gambale a la guitarra.
También la joven pianista Hiromi; Jan Garbarek y The Hilliard Ensemble, una de las propuestas más original y elegante del actual panorama de la música; y John Scofield y Lloyd Cole.
Una de las novedades es que el Heineken Jazzaldia ocupará también las salas y recintos del Museo de San Telmo durante tres noches que tendrán una programación variada, cosmopolita y representante de las tendencias más actuales y que permitirán, además, visitar las salas y exposiciones del Museo en horario nocturno.