
El presidente en funciones del Athletic Club de Bilbao, Fernando García Macua, hizo ayer gala de la buena situación económica del club, que registra superávit, para hacer balance de su gestión de cuatro años y para anunciar un próximo y lucrativo contrato televisivo.
La bandera de la gestión fue esgrimida por Macua, durante una conferencia en el Forum Europa, en contraposición a la apelación de ?recuperar los valores? por lo que aboga Josu Urrutia, que anunció la semana pasada su intención de optar a presidir el club rojiblanco. El actual presidente en funciones no quiso desvelar definitivamente si se presentará a su reelección. Las elecciones tendrán lugar el 7 de julio y el plazo para presentar las candidaturas se extenderá entre el 8 y el 17 de junio, para proclamar formalmente a los aspirantes el 22 de junio.
Tras lo que calificó como ?bienio negro?, el periodo comprendido entre 2005 y 2007, en que el club estuvo en déficit, Macua adelantó que el cierre de la presente temporada lo hará con unos ingresos de 65 millones, lo que le colocará en superávit frente a un presupuesto inicial de gastos de 58 millones.
También destacó que el valor de la plantilla se había incrementado en un 80% y que en los próximos días rubricarán un nuevo contrato televisivo que "pondrá al club en el estatus que le corresponde en la Liga".
Sobre los derechos televisivos, Macua reiteró su convencimiento de que el fútbol en abierto "verá su final próximamente", algo que le parece normal, ya que se trata de "un acto privado que se está ofertando de manera gratuita".
En el plano deportivo, a pesar de recordar los buenos resultados del club en las últimas temporadas, Mácua no quiso confirmar ni desmentir si Joaquín Caparrós será su apuesta electoral para el banquillo y repitió una frase que ya pronunció la pasada semana: "un club necesita un entrenador que dé puntos, clasificaciones europeas y resultados". "El Athletic tiene su forma de hacer las cosas y cuando llegue el momento nos pronunciaremos".
Nuevo San Mames y Lezama
Ayer, coincidiendo con la conferencia del presidente en funciones del Athletic, comenzaron las obras del nuevo San Mamés, estadio que supondrá una inversión de unos 175 millones, a financiar por el Gobierno vasco, la Diputación de Vizcaya, el Ayuntamiento de Bilbao y el propio Club con la captación de nuevos socios. El estadio dispondrá de 53.000 localidades, 13.000 más que las actuales.
En la actualidad el Athletic tiene unos 36.000 socios y las previsiones que maneja el club es captar cerca de 9.000 abonados para finales de 2014, fecha prevista para la finalización del nuevo campo.
El otro gran proyecto presentado en la etapa de Macua es ?Lezama XXI?, un plan que prevé la remodelación integral de las instalaciones de Lezama donde entrena el primer equipo y se forma la cantera rojiblanca. El presupuesto total del proyecto ronda los 12 o 15 millones, donde se incluye la construcción de nuevos campos, instalaciones de servicios deportivos y una residencia para jugadores de la cantera. Para Macua es vital mejorar Lezama, ya que es el corazón del club.