País Vasco

Los establecimientos hoteleros del País Vasco registran en abril 209.472 viajeros, un 14% más

Los establecimientos hoteleros de la Comunidad Autónoma Vasca registraron en abril 209.472 entradas de viajeros, 25.462 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone un ascenso del 14%, según datos elaborados por Eustat.

Por territorios, las entradas de viajeros aumentado un 23% en Vizcaya, un 10 por ciento en Álava y un 5 por ciento en Guipúzcoa, con respecto al mismo mes de 2010.

Las entradas de viajeros estatales experimentaron un ascenso con respecto al mes de abril de 2010 del 18%, mientras que el número de viajeros extranjeros subió un 6 por ciento. Los viajeros estatales aumentaron su presencia en los tres territorios. Así, en Vizcaya subieron un 25%, en Álava un 16% y en Guipúzcoa un 10%. Los extranjeros ascendieron en Vizcaya un 18%, pero en Álava y Guipúzcoa se produjeron descensos del 7% y 2%, respectivamente.

Las pernoctaciones registradas en abril de 2011 ascendieron a 387.204, lo que representa un aumento del 17% sobre las del mes de abril del año anterior (54.939 pernoctaciones más). Por territorios, las pernoctaciones en Vizcaya aumentaron un 27%, en Álava subieron un 11 por ciento y en Guipúzcoa se produjo un ascenso del 8%, con respecto a abril de 2010.

La duración de la estancia media aumentó en comparación con abril de 2010, de forma que pasó de 1,81 días a 1,85 de este mes de abril para Euskadi. En Álava subió un 1%, en Vizcaya creció un 3% y ascendió un 2% en Guipúzcoa.

El grado de ocupación por plazas creció casi siete puntos para el total de Euskadi, al pasar del 41,62% de abril de 2010 a un 48,43% de este pasado abril. El mayor incremento se produjo en Vizcaya, al pasar de un 38,90 a un 47,92%, mientras que en Álava se produjo un ascenso del 16%, pasando del 38,24% de abril de 2010 a un 44,17% de este último abril. Por su parte, Guipúzcoa registró un grado de ocupación del 51,08% en este mes de abril frente al 46,70% que obtuvo el año anterior.

De enero a abril

En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, se produjeron 638.039 entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros del País Vasco, lo que supone un ascenso del 8% sobre el mismo período del año 2010.

Las pernoctaciones efectuadas se elevaron a 1.158.471, lo que produce una subida del 10% con respecto a los primeros cuatro meses del año pasado. La estancia media registró un leve ascenso en este período cuatrimestral, pasando de 1,78 días de estancia media a 1,82 días.

En el grado de ocupación por plazas se registró un ascenso del 11%, pasando de un grado de ocupación del 34,14% en los primeros cuatro meses de 2010 a uno del 37,78% en el primer cuatrimestre de 2011.

Semana Santa 2011

En el período comprendido entre el lunes de Semana Santa y el viernes de la semana de Pascua (del 18 al 29 de abril en el año 2011) se produjo un aumento del 17,6% en las entradas de viajeros y del 14,8% en las pernoctaciones con respecto al período equivalente del año pasado (del 29 de marzo al 9 de abril de 2010) en los establecimientos hoteleros de Euskadi.

La estancia media en la Semana Santa pasó de 2,00 días el año anterior a 1,95 en 2011 y el grado de ocupación por plazas aumentó del 46,1% del año 2010 al 52,5% de este año 2011.

En los establecimientos de Agroturismo, en el mismo período, se produjo también un incremento de las entradas de viajeros del 25,9% y de las pernoctaciones del 19,6%, con lo que la estancia media pasó de 3,39 días en 2010 a 3,22 días en 2011.

En los establecimientos hoteleros, en los días centrales de Semana Santa (jueves, viernes y sábado) el grado de ocupación fue del 81,5%, cuatro puntos superior al registrado el año anterior (77,9%) y alcanzó el 77,6% en los establecimientos de agroturismo frente al 78,9% de 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky