En la actualidad la corporación tiene en China 16 fábricas (13 en solitario y 3 con socios locales), en las que trabajan alrededor de 2.000 trabajadores y facturan 150 millones.
La Corporación Mondragón se ha tomado muy en serio su penetración en el mercado chino, no sólo ya para producir a bajos costes, sino con vistas a conquistar un mercado en desarrollo industrial y con una incipiente clase media con ganas de comprar.
Así el presidente de Mondragón Internacional, Josu Ugarte, en un almuerzo coloquio con el Club Financiero Bilbao (CFB), precisó que durante este año tienen previsto abrir entre 5 y 7 nuevas plantas en China e India, preferentemente en el primero de éstos países.
En la actualidad la corporación cooperativa tiene en China 16 fábricas, en las que trabajan 2.000 personas, que en conjunto facturan 150 millones. Los planes del grupo son intensificar su presencia productiva y comercial en este país para duplicar sus ventas allá con el horizonte 2013.
Esta estrategia en China tendrá su continuidad en 2012, ya que para esa fecha Mondragón espera elevar hasta 20 sus fábricas en el gigante asiático, con una plantilla de 3.000 personas.
De cara a la internacionalización Ugarte señaló que es vital acudir a países como China con una imagen corporativa fuerte, cuestión que ellos han canalizado a través de la apertura de 3 delegaciones corporativas, en las que tienen más que una veintena de personas especializadas en tratar con las autoridades chinas. Además cuentan con un polígono industrial, el de Kunshan en área de influencia de Shanghai, en el que se han invertido en total (urbanización y empresas) unos 124 millones de euros y en que está previsto invertir otros 32 millones en su tercera fase de ampliación en colaboración con el Gobierno vasco.
La estrategia de internacionalización de Mondragón le ha llevado a tener 77 fábricas en el exterior, estrategia que no sólo continuarán con China, sino en los países con más perspectivas de desarrollo económico.