
El dinero de plástico, las tarjetas de crédito y débito, llegó a España en 1971, procedente de Estados Unidos de la mano del entonces BBV, que emitió la primera tarjeta desde la ciudad de Bilbao.
Bilbao, 17.- Con motivo del aniversario, BBVA celebró ayer una fiesta en Bilbao, en el Teatro Campos Elíseos. De los primeros clientes del banco en pedir tarjeta aún continúan con la entidad 3.500 personas y parte de ellos fueron invitados a la fiesta de ayer, así como un nutrido grupo de jubilados del banco que estaban en activo cuando se produjo el lanzamiento.
German del Valle, de Director Comercial de Medios de Pago de BBVA Zona Norte, señaló que 'celebramos una bilbainada'. Recordó que cuando llegó la tarjeta el tenía tan sólo 9 años y a alguien se le ocurrió lanzar 290.000 tarjetas y ahora son cientos de millones de unidades. 'Si eso no es una bilbainada que venga Dios y lo vea'. Este directivo del banco también recordó que cuando BBV lanzó la primera Visa 'mi madre no la quería, le parecía un horror y hoy yo llevo tres en la cartera'.
El perfil de los primeros usuarios de la primera Visa BBV era el de un cliente particular, de unos 40 años, urbano y de alto poder adquisitivo. El límite de fondos de la tarjeta era 25.000 de las antiguas pesetas, el equivalente actual de 150 euros.
A pesar de la complicada operativa de aquellos años, en que no había conexiones telemáticas, durante el primer año BBV había calculado que emitiría 215.000 tarjetas, pero la realidad es que los clientes le pidieron 742.000 unidades.
Para difundir las ventajas del sistema la entidad financiera hubo de realizar intensas campañas de información y formación de sus clientes, como editar una guía sobre los establecimientos comerciales que en cada ciudad admitían este medio de pago. Inicialmente se sumaron al sistema los comercios de lujo y grandes cadenas como El Corte Inglés, Iberia, Loewe, Espasa-Calpe, Husa Hoteles, etc.
Muy lejanos parecen ya los tiempos en que el comerciante había de llamar al banco para pedir conformidad para las operaciones y también están casi olvidadas las 'bacaladeras', soportes metálicos sobre los que se colocaba la tarjeta para grabar sus datos en papel de calco para después pasar la factura al banco. Este último sistema, aunque ya está en desuso, sigue siendo admitido por BBVA como comprobante de recibo.
Cronología en plástico
En julio de 1970 el entonces BBV llegó a un acuerdo de uso de licencia con Bank of América, lo que se tradujo en abril de 1971 en el lanzamiento de la primera Visa en España. Poco después otras entidades lanzaron sus tarjetas.
En 1979 Visa abre su marca a todas las entidades financieras y en 1982 se lanza la primera Visa Oro con un límite de 500.000 pesetas (3.000 euros). Un años más tarde se crea la primera red de cajeros, Servired, que permite a los clientes poder sacar dinero en otros bancos diferentes al suyo.
Hasta el momento todas las tarjetas eran de crédito (pago a final de mes o pago aplazado), pero con la extensión de la telemática en 1985 llega la de débito (pago instantáneo). El sistema prepago (recargas previas) llegó en 1997, pero hasta ahora en España no han tenido gran aceptación. Desde BBVA creen que en los próximos años estás se desarrollarán mucho aceleradas por el incremento de los pagos por internet como medida de seguridad.
El siguiente avance, que ya ha empezado, pero que tampoco ha despegado aún, son los sistemas de pagos a través de teléfonos móviles y de pago con tarjeta sin contacto físico (por lectura al acercar a un terminal).