
El lehendakari del Gobierno vasco, Patxi López, ha afirmado esta mañana que 'ETA está derrotada y sólo es cuestión de tiempo certificar su defunción', ante lo que ha apelado a la responsabilidad de todos los partidos políticos para mantener la unidad que permita avanzar en la consolidación de la paz y la convivencia democrática.
Para el lehendakari, que ha realizado esta mañana un balance de dos años de Gobierno, la debilidad de la banda terrorista responde a la firmeza del Estado de Derecho que en sólo dos años ha logrado detener a 140 terroristas, además del esfuerzo realizado en la deslegitimación social del uso de la violencia y la defensa de los derechos de las víctimas.
Para el lehendakari sus dos años de gobierno han servido para llevar recuperar los valores democráticos, desterrar los estériles debates soberanistas y para llevar la acción del Ejecutivo a los problemas reales de los ciudadanos y las empresas. Así aseguró que los cambios y reformas introducidos por su equipo ?son de tal calado que difícilmente podrán ser desandados?.
Con respecto a la sentencia del Tribunal Supremo con la invalidación de las candidaturas electorales de Bildu, López ha sido tajante al asegurar que acata y respeta la decisión de los tribunales, pero considera que aún está por ver cuál es la decisión del Tribunal Constitucional del próximo jueves, decisión que confía que 'garantice los derechos de todos' los ciudadanos. Seguidamente ha indicado su convencimiento de que ni EA ni Alternativa, dos de las formaciones integradas en Bildu, no tienen relación alguna con ETA, aunque estima que ambos partidos igual podrían haberse mostrado más exigentes con la izquierda abertzale.
Contra quien ha arremetido el lehendakari ha sido contra el PNV por condicionar su apoyo al Gobierno del Rodríguez Zapatero en función de las decisiones de los tribunales, evidenciando su falta de respeto hacia la división de poderes de un Estado democrático. Aún más, considera que la apelación del PNV de que se les vote como medida de respaldo a la candidatura aún no legalizada le parece que demuestran que son los nacionalistas los que hacen un uso electoral del asunto.
Salida de la crisis
En su balance de ecuador de legislatura el lehendakari no ha ocultado la gravedad de la crisis, aunque ha abogado por mirar con perspectiva y ver que el País Vasco ya está en la senda de la recuperación, con tres trimestres de crecimiento económico (PIB) consecutivos y con la menor tasa de paro de España, que sólo alcanza el 11,6 por ciento de la población activa.
López ha asegurado que la prioridad de su gestión ha sido luchar contra la crisis desde dos planos: proteger a los que más intensamente la están padeciendo y poner las bases para un nuevo crecimiento estable y sostenible. Tras enumerar los programas económicos y sociales desarrollados, con sus respectivas dotaciones económicas, el lehendakari aseguró que en contraste con los gobiernos anteriores del PNV, ?podemos gobernar y hacerlo mejor?. De cara al futuro, se ha mostrado optimista sobre la senda de recuperación iniciada por el País Vasco, aunque alertó que aún quedan bastantes meses duros.
Lo que ha llamado la atención del balance realizado por Patxi López es que en ningún momento de su intervención ha hecho referencia alguna a su socio, el PP, con el que mantiene un acuerdo de legislatura.