Otros sectores

Puja récord por un Velázquez: la fundación cultural de Abengoa compra el "Santa Rufina" por 12,47 millones

El cuadro "Santa Rufina" del pintor Diego de Velázquez.

ABENGOA

13:26:49
0,02
+56,31%
+0,01pts

El cuadro "Santa Rufina", atribuido al pintor español Diego de Velázquez, fue adquirido hoy por una fundación privada sevillana por 12,47 millones de euros en una subasta de la casa Sotheby's en Londres.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Marset, fue el encargado de pujar por el cuadro en representación de la Fundación Focus de Abengoa (ABG.MC), confirmó a Efe su directora general, Anabel Morillo.

Tanto Marset como otros integrantes de la delegación sevillana rompieron a aplaudir cuando la obra, que representa a una de las patronas de la capital andaluza, fue adjudicada.

Con esta cifra de venta "Santa Rufina" vuelve a batir el récord logrado por una obra de Velázquez en subasta, que estaba establecido en 8,9 millones de dólares cuando este mismo cuadro se vendió en Nueva York al mejor postor en 1999.

Se trata además, según informó Sotheby's, del precio récord jamás logrado para un cuadro de pintura antigua de la escuela española.

El cuadro, en Sevilla

Para evitar que el cuadro quedara fuera de España y de Sevilla, el Ayuntamiento de la capital andaluza abrió una cuenta bancaria para recaudar fondos para pujar por esta obra.

En esta ocasión, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, desestimó la posibilidad de pujar por la obra porque, como explicó, su departamento no puede "improvisar 9 millones de euros de un día para otro".

"Santa Rufina", que la mayoría de expertos coinciden en atribuir al pintor español, fue pintado en los primeros años de la década de los treinta del siglo XVII, tiempo muy próximo al viaje que Velázquez hizo a Italia.

Una de las hijas de Velázquez

En él se puede ver la imagen de una joven Rufina, hermana de la también patrona de Sevilla Santa Justa, con un plato y una taza en su mano izquierda y una palma en su mano derecha.

Según varios expertos, la Santa del cuadro, que en los últimos años ha sido sometido a trabajos de restauración, podría reflejar la cara de una de las hijas de Velázquez, Francisca o Ignacia, que en el momento en el que se pintó el cuadro tenían 12 y 14 años
respectivamente.

Pero éste no es el único cuadro de Velázquez en alcanzar
notoriedad al ser subastado: ya el "Retrato de Juan de Pareja" supuso el récord de la época de dinero pagado por una pintura, al venderse por 2,31 millones de libras (3,41 millones de euros y 4,65 millones de dólares) en Londres en 1970.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky