Los Rockets de Houston podrían perder al centro chino Yao Ming por el resto de la temporada a causa de una seria lesión en un pie, señalaron este martes directivos del club de básquetbol de la NBA.
Yao Ming, que sufrió una fractura en el pie izquierdo, podría también ver en peligro su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008.
El pivot chino fue examinado después de las prácticas del lunes por el doctor Tom Clanton, quien dictaminó la lesión.
El seis veces 'All-Star' tendría que estar inactivo por espacio de tres a cuatro meses antes de comenzar un proceso de rehabilitación.
"Naturalmente, este es un día difícil para nuestra organización y nuestra fanaticada", señaló el mánager general Daryl Morey. "Nosotros estabamos jugando muy bien y Yao Ming erá parte fundamental en ese desempeño", agregó.
Los Rockets llevan 12 victorias seguidas, su mejor resultado desde la apertura de temporada de 1993-1994 cuando lograron 15 triunfos al hilo en ruta al título de la NBA.
Yao Ming promedia en la actual temporada 22 puntos y 10,8 rebotes.
gph/meh/ma
Relacionados
- DEBATES. GREENPEACE CALIFICA DE
- El tiempo de despliegue de soldados de EEUU en Irak debe reducirse a 12 meses
- Tiempo de despliegue de soldados de EEUU en Irak debe reducirse (ejército)
- Dubai pide más tiempo para 'casarse' con Colonial
- La independencia de Kosovo Al mismo tiempo que leí la semana pasada que un zoo de Tailandia está experimentando con éxito la convivencia de distintas especies animales, asistimos en pleno año 2008 al "nacimiento de una nación" como Kosovo. No puedo evitar el contraste entre ambas noticias a la hora de valorar la capacidad de convivencia que existe en el reino animal y la naturaleza, con la infinita necesidad que tienen los seres humanos de trazar rayas en la piel de una tierra que no se ven desde el espacio. Nuestras sociedades se hayan inmersas en un mestizaje que es fruto de una tendencia natural, mientras que en el zoo de Tailandia pueden convivir un tigre y un cerdo sin mayores discusiones. El júbilo de los albano kosovares jaleando sus nuevos símbolos, encierra dentro un profundo sentimiento de identidad propia, que además acumula revancha y un resarcimiento histórico por lo sufrido en el pasado. El nacionalismo como un fenómeno que no tiene fin y una pescadilla que se muerde la cola, es la insistencia en fabricar celdas patrióticas en las que los de fuera son llamados "los otros" o extranjeros... en el mejor de los casos.. ignacio caballero madrid Historia entre Iberia y Spanair ¿Y cómo es que cuando era Spanair quien quería comprar Iberia toda la prensa pensaba que era una buena operación y ahora que parece que es al revés ya no es tan bonita la cosa? Cada día entiendo menos la economía... ¿o la prensa? Ah! y aviso a los alborozados por la llegada del AVE a Barcelona ... es la misma Renfe de siempre, no nos dejemos engañar... y ¿le han echado un vistazo a la zona del control de seguridad en Atocha? Por ahí no pasan con agilidad tantos viajeros como prometen a priori, y menos si todos aprovechan la ventaja de poder llegar con cinco minutos de antelación a la salida del tren. Si no, demos tiempo al tiempo. Pues eso... Francisca Gómez barcelona