EN DIRECTO

Siga en directo la ceremonia de entrega de los Premios Oscar 2012

FacebookTwitterLinkedin
05:46

Fin de la gala: 'The Artist', la gran triunfadora de la noche

Final de una gala algo plana y marcada por la victoria clara y predecible de 'The Artist', que ya está generando polémica en la Red... ¿Cuál es su opinión? Puede unirse al debate con @eleconomistaes, @eleconomistany y @boxofficespain... Despedirnos hasta el año que viene, tras dejarles la crónica del triunfo de la película de Hazanavicius y de la gala de esta noche: "The Artist, gran triunfadora de los Oscar"

05:36

The Artist, Oscar a la Mejor Película

Sale Tom Cruise a decidir cuál será la mejor película de esta edición de 2011 -que se celebra en 2012- Gana The Artist y sube al estrado todo el equipo, emocionado -incluido el famoso perrito 'Uggie'- En los agradecimientos suena el nombre de Pedro Almodóvar. Se trata de una victoria histórica para el cine francés. Es la primera vez en los Oscars que una película gala gana el premio -lo cual, además, es todo un detalle tras un tortuoso principio de década con cierta tensión entre ambos países-. De esta manera, se confirma como la ganadora de la noche, al llevarse cinco Oscars -empatada con 'Hugo'- pero todos de calibre y no tecnicos, como en el caso del film de Scorsese.

05:29

... Y el Oscar a la Mejor Actriz es para Meryl Streep por 'La Dama de Hierro'

"En Francia se tienen que estar volviendo locos"... dice Cristal y da paso a Colin Firth, ganador del Oscar por 'El Discurso del Rey', que viene a presentar el Oscar a la Mejor Actriz. La categoría se divide entre pesos pesados como Close, Streep -que lleva diecisete nominaciones- o Davis y las 'rookies' Mara o Williams. Y la ganadora es ¡Meryl Streep por 'La Dama de Hierro'!... Se ríe y dice que "América debe estar diciendo... ¿otra vez ella?". Con este premio, hace historia. Entra en el selecto club de actrices que tiene tres o más Oscars. Sólo son tres: Katherine Hepburn -con cuatro-, Ingrid Bergman -con tres-... y ella misma, ahora.

05:20

A Fondo| The Help: Las criadas millonarias

Cuando se estrenó The Help (Criadas y señoras en España) hay que reconocer que su presencia mediática era importante, con acertado tono simpático, humor, drama, historia de mujeres y gran best-seller americano. Buenos elementos que hacían pensar que estábamos ante un film de estos que entra bien y aguanta bien, pero nada cerca de las cifras que terminó haciendo la película.

Lo The Help este año, junto con Bridesmaids, ha sido casi una revolución. El caso de la película nominada fue que durante las tres-cuatro primeras semanas quedó casi inmóvil con cifras excelentes.

Todo el mundo hablaba de ella y ya a estas alturas se ha convertido casi en un icono popular que recaudó 169,6 millones de dólares. En España no se quedó corta y ha recaudado unos buenos 3,5 millones de euros, el tercer mejor mercado internacional y con diferencia al resto de la lista.

En los pasados premios del Sindicato de actores, The Help, logró tres premios, actriz, actriz de reparto y casting. Esto la coloca como gran favorita para los premios a los que aspira menos al de mejor película.

05:18

Jean Dujardin, Oscar al Mejor Actor por 'The Artist'

Suena 'La Muerte del Cisne' y entra Natalie Portman, dispuesta a entregar el Oscar al Mejor Actor. Repasa las interpretaciones de cada uno de los nominados. Tras el suspense, llega la respuesta. El Oscar es para... Jean Dujardin, por 'The Artist'. El fenómeno es similar al Oscar para su director; Oldman, Clooney o Pitt -que sólo por su capacidad de movilizar taquillas debería ser tomado en consideración-, se quedan en el asiento mirando como la noche de los Oscars tiene un marcadísimo acento francés... Como curiosidad, cabe destacar que se trata de la primera vez en toda la historia del certamen en la que un actor francés gana un Oscar.

05:07

Momento del adiós: el año en que nos dejaron Taylor, Lumet, Gazarra...

Llega el momento de 'despedirse' de las figuras del cine que han fallecido este año. Además de productores, técnicos, diseñadores, editores de sonido, vemos cómo algunas leyendas del cine han desaparecido este año. Con 'What a wonderful world' de fondo, salen los rostros de Jane Russell, Ken Russell, Farley Granger, Whitney Houston Peter Falk, Cliff Robertson, Sidney Lumet, Ben Gazarra, Elizabeth Taylor.. e incluso Steve Jobs.

05:03

Meryl Streep presenta los Oscars Honoríficos

Meryl Streep presenta los Oscars honoríficos a James Earl Jones, Dick Smith y Oprah Winfrey...Streep cuenta en su carrera con 14 nominaciones a las estatuillas por delante de Katherin Hepburn, con 12 nominaciones.

Como comentábamos los premios honoríficos han ido a parar a manos del actor James E. Jones, del maquillador Dick Smith y la actriz, presentadora y dueña de la cadena de televisión OWN, Oprah Winfrey... Enhorabuena.

04:52

... Y el Oscar al Mejor Director es para Michel Hazanavicius por 'The Artist'

Entra Michael Douglas, mientras se escucha lo que -creeemos- que es el gran 'score' de Instinto Básico. De todas las nominaciones, la más disputada de nivel es, en nuestra opinión, esta. Cuatro pesos pesados y una promesa, en la que puede pasar cualquier cosa... Y el ganador es... Michel Hazanavicius que coge el Oscar con cara de sorpresa y aturdimiento. Increíble: ha vencido a Allen, Malick y al mismísimo Scorsese...

04:46

Oscar al Mejor Corto Animado es para para 'The Fantastic Flying...'

Para @boxofficespain, el corto animado ganador es, además, un maravilloso libro animado de lo más origina. Se merece el Oscar y su éxito...

04:44

Oscar al Mejor Cortometraje Documental para 'Saving Face'

Turno -tras un acertado gag a costa de Scorsese- para 'Saving Face, Oscar al mejor corto documental de Daniel Junge y Sharmeen Obaid-Chinoy, sobre las agresiones a las mujeres en África...

04:44

A Fondo| Un cuento de Medianoche

Y por si fuera poco la reunión de grandes maestros (Scorsese y Spielberg) y la cinefíla de Hugo y The Artist, el ver a Woody Allen de nuevo en lo más alto también es un caramelo ideal parea los Oscar.

Midnight in Paris se estrenó en Cannes como el film inaugural del festival y el éxito ya empezó ahí cuando crítica y público abrazó el film con un cariño que ya olía a gran éxito. La cinta se estrenó muy bien en España, 1 millón de euros el primer fin de semana, para luego presentar un boca a oreja tan fuerte que la ha llevado a los 8 millones de euros, la cinta de Allen de mayor éxito en España. Pero la cosa no quedó aquí, en el resto del mundo la tónica ha sido esta hasta el punto que el film se ha convertido en un punto y a parte en Estados Unidos dentro de la carrera del director.

El éxito visto en su país de origen, donde no ya no goza de la fama que tenía antes, ha sido poco visto. Allen volvía al top10, y lo hacía con cifras épicas para él. Permaneció 8 semanas entre las más vistas y aún ahora, 40 semanas después de su estreno sigue en cartel con ya 56,6 millones de dólares acumulados, 16 millones más que el mayor éxito de su carrera, Hannah y sus hermanas.

Ahora opta a cuatro Oscar incluyendo el de mejor director, premio al que no optaba desde Balas sobre Broadway (1994). Es el gran favorito para el mejor guión original y bien podría dar alguna sorpresa.

En todo el mundo ha amasado 148,4 millones de dólares, más de 10 veces lo que ha costado el film a Mediapro, productora del film.

04:42

Oscar al Mejor Cortometraje para 'The Shore'

Turno para los Oscar a los cortos y documentales, presentados por el elenco de protagonistas de 'La Boda de Mi Mejor Amiga'. El primer ganador, de cortometraje -real- es para Terry George, el director de Hotel Ruanda por 'The Shore'.

04:30

Y el Oscar para el Mejor Guión Original es para Woody Allen por Midnight in Paris

Turno para Guión Original y sorpresa. Gana el premio uno de los grandes cineastas contemporáneos que, sin embargo, no está en su mejor momento de creatividad. Woody Allen, con este premio, consigue su cuarto Oscar tras estar nominado 24 veces. De las mismas, 16 han sido como guionista, siete como director y uno como actor. Allen, por supuesto, no se encuentra en la gala... Y nos ahorramos discurso y tiempo.

04:27

Oscar al Mejor Guión Adaptado para 'Los Descendientes'

Aparece Angelina Jolie enseñando pierna para animar el Oscar al Mejor Guión Adaptado, que es para 'Los Descendientes'. El premio es, principalmente, para Alexander Payne, director también de la película, que comparte con Nat Faxon y Jim Rash...

04:27

Oscar al Mejor Guión Adaptado para 'Los Descendientes'

Aparece Angelina Jolie enseñando pierna para animar el Oscar al Mejor Guión Adaptado, que es para 'Los Descendientes'

04:19

A Fondo| Moneyball: Pitt con dos nominaciones, dos películas pero pocos puntos para ganar

Brad Pitt puede presumir de tener dos películas nominadas a la máxima categoría y él mismo optar a dos premios, como actor y productor de este film, aunque otra vez con escasas opciones de hacerse con el premio (es la tercera noche que opta a este premio).

Moneyball es un relato sobre el mundo del baseball, un deporte y un tema que en el resto del mundo (excepción de Japón) queda muy lejos y eso se ha notado en la taquilla. Sus seis nominaciones le han servido al menos para llegar a los 33 millones fuera de Estados Unidos y sumar algunos más en las próximas semanas, que no está nada mal.

Seguramente sin las nominaciones se hubiera quedado fuera del interés general. Algo similar pasó el pasado año con The Fighter, que fuera de EE.UU. solo recaudó 35 millones de dólares. Opta a seis premios pero no tiene muchas opciones en ninguno. @boxofficespain

04:18

Oscar a la Mejor Canción para 'Los Teleñecos'

El ganador del Oscar a la Mejor Canción es 'Man or Muppet', de Bren McKenzie. McKenzie admite haber visto los teleñecos desde su infancia y gasta una broma sobre el tamaño de la rana gustavo.

04:14

Penelope Cruz y Owen Willson dan el Oscar a la mejor Banda Sonora Original

Penélope Cruz, deslumbrante, entrega el Oscar a Bource

04:14

Oscar a la Mejor Banda Sonora: 'The Artist'

Penélope Cruz y Owen Wilson presentan el Oscar a la Mejor Banda Sonora... Gana Ludovic Bource, por su polémica música para 'The Artist' -en la que incluye incluso parte del 'score' de Bernard Herrmann para 'Vértigo'- y pierde Alberto Iglesias, nuestro favorito... y la apuesta más potente.

04:12

Habla el presidente de la Academia y da las gracias a todos los que hacen la gala posible

El presidente de la Academia está hablando, tenemos que "rendir honor a todos aquellos que están delante y detrás de la cámara". Además da las gracias a todos los que han hecho que esta gala sea posible.

04:09

Billy Crystal... se ríe de Angelina Jolie y Brad Pitt

Billy Crystal está gastando bromas a Angelina Jolie, Brad Pitt y Morgan Freeman. Un poco más de humor en la gala.

04:00

Y el Oscar al Mejor Actor Secundario es para Christopher Plummer por 'Beginners'

La estupenda Melissa Leo presenta el Oscar al Mejor Actor Secundario... Que es, como era de esperar, para Christopher Plummer por 'Beginners'... Es un premio merecidísimo para un gran actor que, además, borda la que posiblemente sea la mejor interpretación de su carrera. Está muy "orgulloso" de haber sido parte de la "encantadora" película y se ha acordado hasta de Ewan  McGregor, el protagonista de 'Beginners'. Se trata del actor de mayor edad que ha recogido un Oscar en la historia del certamen.

03:58

Oscar a los Mejores Efectos Visuales para 'Hugo': Quinto Oscar

Emma Stone y Ben Stiller presentan los mejores Efectos Especiales, que gana una imbatible Hugo. Acumula su quinto premio de la noche y va para Rob Legato, Joss Williams, Ben Grossmann  Alex Henning...

03:48

Mejor Película de Animación... para 'Rango'

No pudo ser 'Chico y Rita'; Chris Rock ha presentado el premio a la Mejor Película de Animación y ha acabado ganando el principal favorito, 'Rango' de Gore Verbinski, el extraño western del camaleón y su aventura por el desierto del director de, entre otras, 'Piratas del Caribe'

03:43

Oscar al Mejor Documental para Undefeated

Tras hablar sobre la edad de alguno de los veteranos nominados a los Oscars este año, Billy Cristal da paso a unos Robert Downey jr. y a Gwyneth Paltrow especialmente graciosos que dan paso al premio al Mejor Documental que gana Undefeated, sobre el fútbol americano

03:38

Peggy y Gustavo presentan al 'Circo del Sol'

La cerdita Peggy y la rana Gustavo salen a escena a presentar al 'Circo del Sol' y una espectacular actuación sobre el mundo del cine...

03:31

Cuarto Oscar para 'Hugo', esta vez por Efectos de Sonido

Cuarto Oscar de la noche para 'Hugo', para Tom Fleischman y John Midgley. En la categoría de Efectos de Sonido la anécdota la protagoniza Greg P. Russell, nominado por 'Transformers 3...' y que suma, con esta, quince derrotas en los Oscars..

03:28

Oscar al Mejor Montaje de Sonido para 'Hugo'

Philip Stockton y Eugene Gearty ganan el Oscar al mejor Montaje de Sonido por 'Hugo'. Empieza a dibujarse como una de las claras favoritas del certamen y se lo está llevando -casi- todo...

03:26

Oscar al Mejor Montaje va para... 'Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres'

Volvemos a la ceremonia con un 'gag' más gracioso sobre los pases previos para espectadores da paso a la gran Tina Fey y Bradley Cooper, que presentan el premio al Mejor Montaje... 'Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres', de Wall y Baxter.

03:12

... y el Oscar a la Mejor Actriz Secundaria va para Octavia Spencer por 'Criadas y Señoras'

Christian Bale sale a presentar el Oscar a la Mejor Actriz Secundaria, que va para Octavia Spencer por 'Criadas y Señoras'. El momento en el que se aferra al Oscar es de lo más emotivo de la noche: la actriz agradece a todo el mundo -incluido el reparto de 'Criadas y Señoras' su premio- y rompe a llorar...

03:12

El caballo de Spielberg más a trote que corriendo

Lo que ha pasado con War Horse es también algo singular. La película, que opta a seis premios, partía desde hacia tiempo como la gran favorita. La taquilla respondió bien en su inicio, 44 millones durante la semana de Navidad-Fin de Año, pero los premios no resultaron ser todos los esperados ante la buena crítica y el tipo de film que es.

Ante esta realidad, la taquilla palidecía un poco ante los competidores hasta ahora situarse en los 78,8 millones de $. En el resto del mundo tiene filón pero en mercados como España o Italia no ha funcionado como se esperaba, la marca de los premios es muy importante incluso para nombres como Spielberg (y buena muestra ha sido J.Edgar que al no tener nominaciones se ha quedado fuera del radar general de su audiencia).

Por desgracia War Horse no parte como caballo vencedor en casi ninguna categoría (fotografía como mucho) y es probable que todo se quede en casi nada.

03:10

Ovación para Asghar Farhadi, director de 'A Separation'

Ganadora también del Globo de Oro a mejor película extranjera, el director iraní Asghar Farhadi, director de la cinta, hace un discurso en el que aboga por olvidar los ataques políticos y hace un llamamiento a la "gente de su país" que respetan a todas la culturas y civilizaciones y arranca una ovación cerrada al auditorio.

03:07

Sandra Bullock presenta el Oscar a la Mejor Película Extranjera que va para... 'A Separation'

Llega Sandra Bullock para presentar el Oscar a la Mejor Película Extranjera... Tras un chiste bastante poco interesante, en el que intenta hablar chino con acento alemán finalmente hace entrega del oscar a la iraní 'A Separation'

03:05

A fondo | War Horse: el caballo de Spielberg más a trote que corriendo

Lo que ha pasado con War Horse es también algo singular. La película, que opta a seis premios, partía desde hacia tiempo como la gran favorita. La taquilla respondió bien en su inicio, 44 millones durante la semana de Navidad-Fin de Año, pero los premios no resultaron ser todos los esperados ante la buena crítica y el tipo de film que es.
Ante esta realidad, la taquilla palidecía un poco ante los competidores hasta ahora situarse en los 78,8 millones de dólares. En el resto del mundo tiene filón pero en mercados como España o Italia no ha funcionado como se esperaba, la marca de los premios es muy importante incluso para nombres como Spielberg (y buena muestra ha sido J.Edgar que al no tener nominaciones se ha quedado fuera del radar general de su audiencia).
Por desgracia War Horse no parte como caballo vencedor en casi ninguna categoría y es probable que todo se quede en casi nada.

03:05

A fondo | War Horse: el caballo de Spielberg más a trote que corriendo

Lo que ha pasado con War Horse es también algo singular. La película, que opta a seis premios, partía desde hacia tiempo como la gran favorita. La taquilla respondió bien en su inicio, 44 millones durante la semana de Navidad-Fin de Año, pero los premios no resultaron ser todos los esperados ante la buena crítica y el tipo de film que es.
Ante esta realidad, la taquilla palidecía un poco ante los competidores hasta ahora situarse en los 78,8 millones de dólares. En el resto del mundo tiene filón pero en mercados como España o Italia no ha funcionado como se esperaba, la marca de los premios es muy importante incluso para nombres como Spielberg (y buena muestra ha sido J.Edgar que al no tener nominaciones se ha quedado fuera del radar general de su audiencia).
Por desgracia War Horse no parte como caballo vencedor en casi ninguna categoría y es probable que todo se quede en casi nada.

03:05

A fondo | War Horse: el caballo de Spielberg más a trote que corriendo

Lo que ha pasado con War Horse es también algo singular. La película, que opta a seis premios, partía desde hacia tiempo como la gran favorita. La taquilla respondió bien en su inicio, 44 millones durante la semana de Navidad-Fin de Año, pero los premios no resultaron ser todos los esperados ante la buena crítica y el tipo de film que es.
Ante esta realidad, la taquilla palidecía un poco ante los competidores hasta ahora situarse en los 78,8 millones de dólares. En el resto del mundo tiene filón pero en mercados como España o Italia no ha funcionado como se esperaba, la marca de los premios es muy importante incluso para nombres como Spielberg (y buena muestra ha sido J.Edgar que al no tener nominaciones se ha quedado fuera del radar general de su audiencia).
Por desgracia War Horse no parte como caballo vencedor en casi ninguna categoría y es probable que todo se quede en casi nada.

03:05

A fondo | War Horse: el caballo de Spielberg más a trote que corriendo

Lo que ha pasado con War Horse es también algo singular. La película, que opta a seis premios, partía desde hacia tiempo como la gran favorita. La taquilla respondió bien en su inicio, 44 millones durante la semana de Navidad-Fin de Año, pero los premios no resultaron ser todos los esperados ante la buena crítica y el tipo de film que es.
Ante esta realidad, la taquilla palidecía un poco ante los competidores hasta ahora situarse en los 78,8 millones de dólares. En el resto del mundo tiene filón pero en mercados como España o Italia no ha funcionado como se esperaba, la marca de los premios es muy importante incluso para nombres como Spielberg (y buena muestra ha sido J.Edgar que al no tener nominaciones se ha quedado fuera del radar general de su audiencia).
Por desgracia War Horse no parte como caballo vencedor en casi ninguna categoría y es probable que todo se quede en casi nada.

03:05

A fondo | War Horse: el caballo de Spielberg más a trote que corriendo

Lo que ha pasado con War Horse es también algo singular. La película, que opta a seis premios, partía desde hacia tiempo como la gran favorita. La taquilla respondió bien en su inicio, 44 millones durante la semana de Navidad-Fin de Año, pero los premios no resultaron ser todos los esperados ante la buena crítica y el tipo de film que es.
Ante esta realidad, la taquilla palidecía un poco ante los competidores hasta ahora situarse en los 78,8 millones de dólares. En el resto del mundo tiene filón pero en mercados como España o Italia no ha funcionado como se esperaba, la marca de los premios es muy importante incluso para nombres como Spielberg (y buena muestra ha sido J.Edgar que al no tener nominaciones se ha quedado fuera del radar general de su audiencia).
Por desgracia War Horse no parte como caballo vencedor en casi ninguna categoría y es probable que todo se quede en casi nada.

03:05

A fondo | War Horse: el caballo de Spielberg más a trote que corriendo

Lo que ha pasado con War Horse es también algo singular. La película, que opta a seis premios, partía desde hacia tiempo como la gran favorita. La taquilla respondió bien en su inicio, 44 millones durante la semana de Navidad-Fin de Año, pero los premios no resultaron ser todos los esperados ante la buena crítica y el tipo de film que es.
Ante esta realidad, la taquilla palidecía un poco ante los competidores hasta ahora situarse en los 78,8 millones de dólares. En el resto del mundo tiene filón pero en mercados como España o Italia no ha funcionado como se esperaba, la marca de los premios es muy importante incluso para nombres como Spielberg (y buena muestra ha sido J.Edgar que al no tener nominaciones se ha quedado fuera del radar general de su audiencia).
Por desgracia War Horse no parte como caballo vencedor en casi ninguna categoría y es probable que todo se quede en casi nada.

02:58

Oscar al Mejor Maquillaje para Mark Couliery J. Roy Helland por 'La Dama de Hierro'

Y, como dedujimos, toca Maquillaje... que va para Mark Couliery J. Roy Helland por 'La Dama de Hierro', un trabajo estupendo que le da aún más fuerza a la interpretación de Meryl Streep...

02:56

Jennifer López y Cameron Díaz presentan el Oscar al Mejor Diseño de Vestuario... primer Oscar para 'The Artist'

López y Díaz presentan el mejor Diseño de Vestuario... y sospechamos que Maquillaje. Por ahora van a por el primero... y lo gana Mark Bridges gana el Oscar al Mejor Diseño de Vestuario por 'The Artist'

02:54

Vuelve Cristal al escenario: 'popurrí' de películas clásicas

Billy Cristal vuelve al escenario... y vuelve a 'tirar' de clásicos: Forrest Gump, Titanic, Leyendas de Pasión, Ghost... -vaya... el cine de autor estadounidense- Luego, tras estos aparecen algunas películas clásicas -de las de verdad-, 'Tiburón', 'Cadena Perpetua'... Y 'El Padrino', 'French Connection' y 'Apocalipsis Now'... Una mezcla que no nos conduce a nada... salvo a presentar a Jennifer López

02:46

Mejor Dirección Artística: Dante Ferretti por 'Hugo' | Segundo Oscar de la noche

Dante Ferreti y Francesca Lo Schiavo -que dedica el premio a Italia- ganan el Oscar a la Mejor Dirección Artística por 'Hugo. Ferretti es un auténtico genio que ha trabajado con Pasolini, Fellini o Coppola. Tiene ya dos Oscars en la misma categoría, por 'El Aviador' y 'Sweeney Todd'...

02:44

Aparece Tom Hanks y da el Oscar a Robert Richardson, Mejor Fotografía por 'Hugo'

Uno de los protagonistas de una de las nominadas 'Extremely Loud and Incredibly Close', Tom Hanks que va a entregar el Oscar a la Mejor Fotografía... A Robert Richardson, su tercer galardón de la Academia tras 'JFK' y 'El Aviador'

02:44

Aparece Tom Hanks y da el Oscar a Robert Richardson, Mejor Fotografía por 'Hugo'

Uno de los protagonistas de una de las nominadas 'Extremely Loud and Incredibly Close', Tom Hanks que va a entregar el Oscar a la Mejor Fotografía... A Robert Richardson, su tercer galardón de la Academia tras 'JFK' y 'El Aviador'

02:41

¡Arrancan los #Oscar2012!

Arranca la ceremonia con la aparición de Morgan Freeman, que da  paso a un repaso de las principales películas interactivo protagonizado por el conductor del show, Billy Cristal, que aparece en el escenario. Cristal ha recordado que es la quinta vez que presenta los premios.

Tras algunos chistes se han puesto a cantar, en lo que se adivina que va ser una gala 'calcada' a otras del pasado. Repasa los nombres de las principales películas nominadas mediante canciones y chistes y despierta la primera ovación de la noche...

02:40

Penélope Cruz, ¿La mejor vestida de los Oscars?

La actriz española, Penélope Cruz, ha sido calificada por todas las webs, cadenas de televisión y críticos de moda, como una de las mejores vestidas de la noche. Vestida de Armani Privé, de azul, con un recogido a lo Grace Kelly está espectacular.

02:26

Está a punto de empezar la ceremonia pero... ¿por qué la presenta Billy Cristal?

Lo que en un principio se planteaba como una ceremonia "rejuvenecida" con Eddie Murphy de presentador y Brett Ratner como productor. Pero un desafortunado comentario de este último sobre los homosexuales lo puso fuera de la ceremonia por parte de la Academia.

Esto trajo la consecuencia de la dimisión de Murphy como presentador al no hacerlo de la mano del que lo invitó. Ratner además era el director del film en el que estaba participando Murphy (Un atraco de altura) " yo estaba realmente ansioso de ser parte de lademostrar que nuestro equipo de producción y escritores estaban empezando a desarrollar, pero estoy seguro de que el nuevo equipo de producción y el anfitrión va a hacer un trabajo igual de grandes".

La ida de Murphy como presentador fue algo que dentro de la comunidad más pro de los Oscar no fue precisamente mal visto. Pero la alegría saltó entre todos los fans de los premios cuando la Academia recurrió a Billy Cristal, el presentador más querido de los Oscar en los recientes años.

Lo pasado aquí encaja muy bien dentro de la frase "no hay mal que por bien no venga".

02:20

A fondo | 'The Artist', el artista mudo...y creído

La historia de The Artist ha cautivado al mundo cinéfilo y medio del resto. Aclamada y amada por todos desde su pase en el Festival de Cannes, lo de este film ha sido una buena vida.

Estrenada en Francia con sonado éxito, 14,6 millones de dólares, y el film se ha ido haciendo un hueco en las taquillas de todo el mundo con el beneficio de la notoriedad de los premios. Ha sido la película de moda para una masa de espectadores y eso se ha notado, como también se ha notado que tenía sus limitaciones comerciales.

En Estados Unidos empezó fuerte y su estilo limitado nunca ha ido mucho más allá de los 1.000 cines, concentrando siempre el interés en ciudades. El film ahora se coloca en los 28,4 millones de dólares y con los Oscar podría irse a los 40 millones de dólares. En el resto del mundo ha amasado 44,6 millones y sigue con potencia para más.

Comparando con el "fenómeno" del pasado año, El discurso del rey, ni las cifras ni el tono del film son los mismos. Aquella fue una cinta mucho más tradicional, en el buen sentido de la palabra, un sleeper como tal, que levantó el vuelo hacia lo más alto. The Artist es otro sleeper, pero con otro tamaño y otro vuelo. De haber volado (o querido volar más alto) seguramente hubiera sido el "vuelo de Ícaro".

Ahora la cinta parte como la gran favorita con 10 nominaciones, una menos que Hugo, y con el aval de decenas de premios. Otro aval similar es el peso de los Weinstein, que parecen querer un segundo Oscar consecutivo. (vía @boxofficespain)

02:06

Llega Glenn Close, nominada a la Mejor Actriz

Aparece otra de las grandes estrellas de Hollywood, Glenn Close, una actriz soberbia que este año tiene un proyecto muy personal, 'Albert Nobbs', que aglutina tres nominaciones -entre ellas, la de Close como mejor actriz-. Esta película, dirigida por Rodrigo García, ha sido producida y co-escrita por la actriz, que ya interpretó el personaje en teatro. Una apuesta interesante que, nos tememos, corre el riesgo de irse a casa con las manos vacías...

01:52

A fondo | Chico y Rita: una historia adulta animada

Trueba y Mariscal han hecho su particular historia con Chico y Rita, no solo dentro de la película sino fuera, al colarse como una de las cinco nominadas a la mejor película de animación. Amada por la crítica y con un más que decente dato en la taquilla española, 930.000 euros, Chico y Rita no va corta de opciones a los Oscar.
Hay que reconocer que el film se ha hecho notar en Los Angeles y entre los académicos, ha tenido muy buenos datos de taquilla en Estados Unidos, la pasada semana lograba 30.700 dólares en solo cinco cines (más de 6.100 dólares por sala) y con un enorme apoyo de la crítica hacia un producto tan singular.

La cosa es que la gran favorita es Rango, pero si Hollywood quiere premiar otro tipo de film entonces Chico y Rita se convierte en favorita, por encima de Kung Fu Panda 2, El gato con botas y Un gato en Paris.
El film ha tenido mucha presencia en los premios anteriores, como por ejemplo en los Annie (la Academia de Cine Animado de Hollywood, donde competía también Arrugas) o en los Goya, donde el año pasado ya ganó el premio de mejor película.


Chico y Rita es un producto de altos costes dentro de la producción española, un coste en torno a los 10 millones de euros, que ha contado con apoyos en la financiación desde Reino Unido (vía boxofficespain).

01:32

A fondo | Hugo: el tic-tac de Scorsese

Hace un año pocos pensaban que Hugo, la fantasía infantil de Martin Scorsese se iba a convertir en el film más nominado en los Oscar de esta edición. La película justo llega esta semana a las carteleras españolas pero ya ha pasado tanto por la americana como por otros países de peso como Reino Unido, Italia y Francia, con interesantes cifras. En Estados Unidos Hugo se estrenó durante el fin de semana de Acción de Gracias, con un planteamiento muy limitado de salas, poco más de 1.000 cines, pero una campaña potente, algo bastante singular ya que este tipo de estrenos no suelen suceder especialmente en estos grandes films-eventos, lo habitual es o bien estrenar a lo grande o bien en muy limitado (menos de 100 cines). Es probable que sus responsables ya se olían lo que tenían entre manos.

Con 'solo' 11 millones de dólares en su inicio, la carrera de Hugo ha sido de descensos muy pequeños, de aumentos y descensos en su número de copias, de buen boca-oreja y el impulso de la crítica. Nada ha funcionado al 100 por 100 pero ha funcionado. La contra que tenía la película era el ser un producto marcadamente familiar, pero de prestigio y de autor.

Esto es jugar a dos bandas muy diferentes, por lo que llegar a los 70 millones de dólares como ha llegado ya es todo un mérito.  Ahora el film parte como gran favorita en muchos apartados técnicos (dirección artística, vestuario, sonido, efectos, etc) así como el premio al mejor director, que sería el segundo de Scorsese después de Infiltrados.
La película se ha estrenado número uno en España justo este fin de semana. (vía @boxofficespain) En la imagen, el decano compositor Howard Shore, autor de la música del film de Scorsese.

01:26

Antonio Banderas y Melanie Griffith, en la alfombra roja... "No se qué diseñador llevo"

"Me encanta el personaje del gato con botas", afirma Antonio Banderas "llevo 10 años poniéndole voz y me encanta". Mientra Melanie dice vestir de Yves Saint Laurent, Banderas bromea y dice "no se qué diseñador llevo".. se levanta la chaqueta y descubre que es Armani. @eleconomistany

01:26

... y llega Viola Davis, la principal 'competidora' de Meryl Streep

... Precisamente llega Viola Davis, la protagonista de 'Criadas y Señoras' y la otra gran favorita junto a la Streep para ganar el Oscar a la Mejor Actriz. La anécdota es que ambas coincidieron en 2008 en 'La Duda', una más que interesante película de John Patrick Shanley... y en la que  Davis prácticamente 'devoraba' a Steep durante su breve intervención en la misma como madre atormentada... Davis ha causado sensación en la alfombra roja con su vestido de Vera Wang. @eleconomistany

01:22

"El Dictador", Sacha Baron Cohen, de John Galliano tira una urna de cenizas al presentador Ryan Seacrest

El Dictador, Sacha Baron Cohen, acaba de tirar una urna de cenizas con la cara de su "amigo", el difunto dictador Kim Jong-Il, al presentador de televisión de E!, Ryan Seacrest, mientras éste le entrevistaba. Cohen afirmó minutos antes que "venir a los Oscars me ha dado la oportunidad de traer a mi amigo Kim Jong conmigo y ver la delantera de Halle Berry". @eleconomistany

01:19

Jessica Chastain, de 'Criadas y Señoras', una de sus cuatro nominaciones

Llega Jessica Chastain, nominada al Oscar como Mejor Actriz Secundaria por su papel en 'Criadas y señoras', un auténtico fenómeno en EEUU y que cuenta nada menos que con cuatro nominaciones, tres de ellas para sus actrices -con Octavia Spencer como co-nominada a actriz secundaria y, sobre todo, Viola Davis... que podría arrebatarle la estatuilla nada menos que a la 'Dama de Hierro', Meryl Streep

01:10

Jon Dujardin, en la alfombra roja: "No soy un intelectual"

Jon Dujardin, nominado por su papel en El Artista, afirma que "no es un intelectual" pero según comenta a través de su traductora Tania, el estar en la gala de los Oscars "es todo un orgullo". El Artista es una de las favoritas de la noche.@eleconomistany

01:07

¿Dará los 'Los Descendientes' la sorpresa?

La llegada de George Clooney o Judy Greer, del elenco de 'Los Descendientes', nos recuerda a que, con sus cinco nominaciones, puede ser la sorpresa de la noche o irse incluso con las manos vacías. Esta película, que se mueve entre la comedia y el drama, una obra inconfundible por ello de Alexander Payne -nominado al Mejor Director-, lo va a tener muy complicado debido a moverse entre dos aguas entre propuestas o muy arriesgadas como 'The Artist' o muy vanguardistas, como 'Hugo'. Veremos a ver qué suerte le depara. Por de pronto, Judy Greer pisa la alfombra y sonríe... pese a que no ha conseguido la ansiada nominación.

01:00

El equipo de The Artist, los grandes favoritos, llegan a la ceremonia

Acaban de pisar la alfombra roja Michel Hazanavicius, el director de 'The Artist', nominado al Oscar y su pareja, precisamente la -que nosotro diríamos que es- protagonista de la película, Bérenice Bejo... pero nominada como 'Mejor Actriz Secundaria'. Recordemos que 'The Artist' cuenta nada menos que con 10 nominaciones y es la gran favorita para ganar la estatuilla a la Mejor Película. Si así lo hiciera, entraría en la historia de los Oscars al ser la segunda película 'muda' en ganar el premio -la anterior fue 'Wings', que la ganó en 1927... y que fue el primer film galardonado -se trató de la primera edición de los famosos premios-

00:58

Michelle Williams, en la afombra roja: "No sabía demasiado de Marilyn Monroe antes de rodar la película"

Michelle Williams habla sobre su papel en "Mi Semana con Marilyn". La actriz reconoce que "no sabía demasiado de Marilyn Monroe antes de hacer la película". Sin embargo después de meterse en la piel de una las actrices míticas de Hollywood afirma que Monrore "era mucho más inteligente, divertida y triste de lo que la gente piensa" (vía @eleconomistany)

00:51

Viola Davis, en la alfombra roja y vestida de Vera Wang: "Mi confianza creció rodando Criadas y Señoras"

Viola Davis, nominada por su papel en "Criadas y Señoras" afirma que la confianza en sí misma "creció significativamente" durante el rodaje de la película. Davis ha causado sensación en la alfombra roja con su vestido de Vera Wang. @eleconomistany

00:50

Christopher Plummer, uno de los favoritos, ya pisa la alfombra roja

La llegada los famosos a la alfombra roja del ¿aún? denominado Kodak Theater -aunque supuestamente se iba a hacer mención al lugar como 'Hollywood and Highland Center', @boxofficespain, que está allí nos dice que todos los carteles y entradas hacen alusión a Kodak; obviamente la polémica ha venido por la agónica situación financiera de la compañía- es todo un acontecimiento, sobre todo cuando se trata de un favorito. En este caso, Christopher Plummer, por el que todas las apuestas dan como ganador al Oscar al Mejor Actor Secundario por su contenida y acertada interpretación en 'Beginners'. Plummer, toda una leyenda de Hollywood -el famoso Capitan Von Trapp de 'Sonrisas y Lágrimas', por ejemplo-, nunca ha ganado un premio de la Academia. Posiblemente, esta sea su noche

00:37

The Artist,a la cabeza en todas las quinielas

Como ya contara @boxofficespain, las quinielas y apuestas ya están hechas, y como cada año las cosas apuntan a caminos muy evidentes, pero con la misma evidencia que siempre hay sorpresas. De momento es The Artist, con 10 nominaciones, la que parte como gran favorita para hacerse con el premio a la mejor película. Lo ha hecho en casi todas las ocasiones que ha podido. En este caso la sorpresa sería Hugo o Midnight in Paris, que no se tiene que olvidar que el film no solo ha sido el mayor éxito de taquilla de Allen sino que ha cautivado a todo el mundo, lo que le da una opción de segunda de abordo al estilo Crash.

El premio al mejor director está reñido. Por un lado está la presión que está ejerciendo Weinstein Company sobre The Artist así como su categoría de favorita, algo que ya pasó el pasado año con El discurso del rey, con la que su director, Tom Hooper, logró el premio siendo David Fincher el que más premios había acumulado en esta categoría por The social network. En este caso es Scorsese por Hugo el que lleva más premios (el NBR y el Globo de Oro entre otros) así como el enorme respeto que tiene el autor en la industria. Vea aquí las principales quinielas y apuestas.

Puede seguir desde aquí, con nuestro especial, el listado los nominados para poder hacer sus propias quinielas

00:37

George Clooney, en la alfombra roja: "Es difícil encontrar buenos guiones en la industria"

George Clooney, de Armani, afirma que "es raro en esta industria" conseguir trabajar con buenos directores y conseguir "buenos guiones", en relación con la película por la que está nominado hoy, The Descendants. También bromea y dice "que no teme la muerte", pero espera que no le pase nada durante la gala. @eleconomistany

00:26

Oscars 2012: la industria del cine en EEUU intenta sortear la crisis

Bienvenidos a nuestro directo de los Oscars del año 2012 -o 2011, ya que se los premios se entregan a las películas más relevantes de este año pasado. Esta edición viene marcada, de nuevo, por la crisis y la apuesta por los nuevos formatos por parte de la industria cinematográfica estadounidense, en un intento de sortear la crisis.

Como cuenta @boxofficespain, el cierre de 2011 en Estados Unidos ha traído un nuevo descenso en la recaudación respecto al año anterior. En concreto, de alrededor del 2,5%. La industria ha conseguido recaudar en plena crisis unos 10.000 millones de dólares. Eso sí, el descenso en espectadores es aún mayor -en torno al 4,5%-, lo que se explicaría por la apuesta de la industria por el 3D o el formato IMAX como formas de 'sostener' los ingresos.

En ese sentido, no es de extrañar que la película con más nominaciones de la noche sea Hugo, de Martin Scorsese -11 nominaciones-, toda una joya del 3D

00:24

Melissa McCarthy, en la alfombra roja, dice "no tener ninguna expectativa", sobre su nominación por La Boda de mi Mejor Amiga

Nominada por su papel en Bridesmaids, Melissa McCarthy bromea con el presentador Ryan Seacrest, y afirma que su "no tiene ninguna expectativa con lo que pueda pasar" esta noche y adelanta que pronto llegarán a las tienda su propia línea de ropa, porque McCarthy estudió diseño en la universidad. @eleconomistany

00:09

¡Arrancan los Oscars 2012!

elEconomista.es vive en directo desde el Kodak Theatre la gala de entrega de los Premios Oscar.

Siga con nosotros todo lo que acontezca en Los Ángeles, desde la alfombra roja hasta el último galardón, con todo lujo de detalles.