Al menos 1.300 personas murieron hoy en un supuesto ataque con armas químicas en varios distritos de la periferia de Damasco, denunció la Coalición Nacional Siria (CNFROS) en un comunicado. Acusan del ataque a las fuerzas del presidente sirio, Bashar el Asad. Entre tanto, el Gobierno de Al Assad ha negado el uso de armas químicas.
"Los crímenes de hoy, no son (...) la primera vez que el régimen usa armas químicas", dijo George Sabra en una conferencia de prensa en Estambul.
"Pero constituyen un significativo punto de inflexión en las operaciones del régimen (...) Esta vez fueron para aniquilar más que para aterrorizar".
Imágenes de vídeo de los distritos del este de la capital mostraron a personas asfixiadas, algunas con espuma en su boca, y muchos cuerpos sin señales evidentes de heridas.
El ejército sirio lo niega
El mando del Ejército sirio ha negado las acusaciones por parte de activistas opositores de que sus fuerzas han empleado armas químicas, asegurando que son una muestra de la "histeria y las dificultades" de los detractores del presidente Bashar al Assad cuyo régimen también ha negado estas informaciones difundidas por numerosos medios internacionales sobre presuntos ataques con armas químicas en Ghouta y ha acusado a estos de buscar con ello desviar la atención del equipo de observadores de la ONU en la materia que se encuentra actualmente en Siria.
El Gobierno ha negado también la autoría.
Rechazo internacional
El ministro de Exteriores británico, William Hague, ha expresado este miércoles su "profunda preocupación" por las informaciones sobre el presunto uso de armas químicas por parte del régimen sirio cerca de Damasco y ha anunciado que llevará este asunto al Consejo de Seguridad de la ONU.
En un comunicado, Hague ha dicho que Reino Unido está buscando "más información" para corroborar la denuncia realizada por activistas de la oposición de que "cientos de personas, incluidos niños, han muerto en bombardeos y un ataque con armas químicas en zonas bajo control rebelde cerca de Damasco".
En la misma línea, el presidente francés, Francois Hollande, ha pedido a los inspectores de las Naciones Unidas a visitar el sitio de un presunto ataque químico cerca de Damasco donde los grupos de la oposición dicen que han matado a cientos de personas, según la portavoz del gobierno francés.
El jefe del equipo de inspectores de la ONU sobre armas químicas en Siria, Ake Sellstrom, ha considerado este miércoles que habría que investigar el presunto uso de este tipo de armamento por parte del régimen de Bashar al Assad cerca de Damasco en el que, según activistas opositores, habrían muerto cientos de personas. El secretario general de la Liga Arabe, Nabil Elaraby, ha pedido este miércoles a los inspectores de la ONU que investiguen "inmediatamente" el presunto ataque con armas químicas cerca de Damasco que, según activistas opositores, ha dejado cientos de muertos.