Al menos 23 personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, a causa de una explosión en un autobús en el centro de Tel Aviv, en un hecho que las autoridades locales calificaron como un ataque terrorista. | Israel vincula el atentato de Tel Aviv con el conflicto de Hamás
La explosión destrozó las ventanas del autobús, que circulaba por una calle que bordea la sede de Defensa de Israel. El servicio de ambulancias israelí dijo que dos de los heridos se encuentran en estados que van de moderado a grave y han sido trasladados al Centro Médico Sourasky de Tel Aviv
"Ha estallado una bomba en un autobús en el centro de Tel Aviv. Ha sido un ataque terrorista. La mayoría de las víctimas sufren heridas menores", ha declarado Ofir Gendelman, un portavoz del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Además, la Policía sospecha de la posible presencia de otro artefacto explosivo en la zona, según Jerusalem Post. .
Detenidos
Según la edición digital del 'Jerusalem Post', la Policía ha detenido a una persona y cree que una segunda, una mujer, se ha dado a la fuga cargada con explosivos. En un mensaje por Twitter, la Policía ha indicado que no parece tratarse de un atentado suicida.
En la ciudad de Gaza han habido ráfagas de disparos al aire a modo de celebración cuando las emisoras locales de radio informaron de la noticia de la explosión en Tel Aviv.
El portavoz de Hamás Sami Abu Zuhri alabó el ataque, pero se abstuvo de reclamar su responsabilidad.
"Hamás bendice el ataque en Tel Aviv y lo ve como una respuesta natural a las masacres israelíes en Gaza", dijo a Reuters.
"Facciones palestinas recurrirán a todos los medios con el fin de proteger a nuestros civiles, en ausencia de un esfuerzo mundial para detener la agresión israelí", dijo Abu Zuhri.
La última vez que la capital comercial de Israel fue atacada por una bomba importante fue en abril de 2006, cuando un atacante suicida palestino mató a 11 personas en un puesto de comida cercano a la antigua estación central de autobuses de la ciudad.