Oriente Próximo

Ban Ki Moon se reúne con los dirigentes de la Liga Árabe en Bagdad

Ban Ki Moon se reúne con los dirigentes de la Liga Árabe en Bagdad. Foto:

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, se han reunido este jueves con los dirigentes de los países árabes en Bagdad con el propósito de discutir sobre el plan de paz para Siria propuesto por el enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe, Kofi Annan, y aceptado esta misma semana por el presidente sirio, Bashar Al Assad.

Los dirigentes reunidos en la capital iraquí con motivo de la cumbre de la Liga Árabe han expresado su apoyo al plan de seis puntos de Annan, en el que se pide un alto el fuego y el inicio de conversaciones de paz, pero siguen profundamente divididos sobre cómo se debe afrontar la violencia que vive el país.

Siria ha aceptado el plan de Annan, pero ha rechazado algunas de las iniciativas de la cumbre de la Liga Árabe y ha advertido de que solo tratará con los Estados árabes uno por uno.

La aceptación del plan por parte de Siria supone "un importante paso que podría poner fin a la violencia y al derramiento de sangre", declaró este jueves Ban antes de llegar a Bagdad. No obstante, ha pedido "enérgicamente" al presidente de Siria, Bashar al Assad, que cumpla sus compromisos "con efecto inmediato".

Entrega de armas a la oposición

Inicialmente, los Estados árabes habían pedido la renuncia de Al Assad como primer paso para iniciar las conversaciones, pero aparentemente se han echado atrás en este punto.

Países como Arabia Saudí y Qatar se proponen aislar a Siria y han llegado a sugerir la posibilidad de entregar armas a la oposición siria, pero otros países árabes, como Argelia e Irak, han abogado por la prudencia y han advertido de la posible deriva religiosa de la violencia.

La propuesta de Annan aboga también por la retirada del armamento pesado y de las tropas de los centros de población, por la adopción de medidas para facilitar la asistencia humanitaria, por la liberación de los prisioneros y por el libre acceso a los periodistas, pero no hace mención a ninguna posible renuncia de Al Assad.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky