
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está cada vez más cerca de alcanzar un acuerdo con el Movimiento para la Resistencia Islámica (Hamas) sobre la liberación del soldado hebreo Gilad Shalit que hoy martes cumple 23 años.
Según informa el diario Haaretz en su edición digital, a pesar de que durante los últimos meses de mandato del ex 'premier' hebreo Ehud Olmert, Israel rechazara devolver a Hamas a 125 palestinos a cambio de la liberación del soldado isralí, ahora se vislumbra un cierto optimismo por las dos partes de cara a zanjar el acuerdo que le devolvería a la libertad a Shalit, secuestrado en junio de 2006.
Una de las razones que explicaría este acercamiento de posturas reside en la buena relación que mantiene Netanyahu con la familia de Shalit, a diferencia de Olmert, por lo que los más allegados del soldado confiarían en él para mediar en la liberación. Así las cosas, el ministro de Defensa, Ehud Barak, y su mujer Nili visitaron ayer la familia de Shalit en la localida de Mitzpeh Hila, al norte de Israel y de donde es natural el joven.
Hamas está muy interesado
Además, el nombramiento del negociador israelí Hagai Hadas como mediador también ha inclinado la balanza hacia un posible acuerdo entre las dos partes. Así las cosas, el equipo de conciliación egipcio, encabezado por el general Mohamed Ibrahim, se reunió en Damasco ayer con líderes del movimiento islámico para favorecer el tan esperado acuerdo.
Algunos analistas palestinos consideran que Hamas está más interesado que nunca en llegar a un pacto con Israel sobre todo después de la ofensiva de las fuerzas hebreas en territorio palestino el pasado mes de diciembre.