La policía turca sospecha que el ataque de este miércoles contra el consulado de Estados Unidos en Estambul ha sido obra de Al Qaeda, según han asegurado fuentes de la investigación. Seis personas han muerto en un tiroteo que se ha producido ante el Consulado, según ha confirmado el gobernador de la ciudad, Muammer Guler.
"Lo más probable es que (los sospechosos) pertenecían de Al Qaeda", señalaron estas fuentes, que pidieron no ser identificadas y que agregaron que la Policía sigue investigando el atentado de hoy y hará una declaración oficial en cuanto esté terminada.
En el ataque, sucedido a las 08.00 GMT, murieron tres agentes de la policía turca y tres de los presuntos terroristas.
Entrenamiento en las filas de Al Qaeda
Los atacantes abatidos fueron identificados como ciudadanos turcos, nacidos en el este y sureste del país euro-asiático. La policía ha detenido a tres personas del entorno familiar de los tres sospechosos para recabar informaciones sobre los presuntos atacantes, de los que uno logró escaparse.
Varios canales de televisión turcos aseguraron -en base a fuentes policiales- que los atacantes visitaron en el pasado Afganistán, donde recibieron entrenamiento terrorista y que podrían ser "células durmientes" de Al Qaeda.
Otros medios aseguraron que el vehículo con el que los terroristas viajaron podría haber estado lleno de explosivos y que un policía de tránsito, que se enfrentó a los atacantes, evitó un atentado mayor.
El atentado
Varios hombres armados descendieron de un coche blanco y abrieron fuego contra el control de seguridad que hay en la entrada del Consulado, según ha informado la CNN turca.
Tres hombres armados y tres policías fueron abatidos en el tiroteo ocurrido hacia las 11.00 horas (08.00 GMT) en el barrio estambulí de Istinye, donde está la representación diplomática norteamericana, dijeron testigos presenciales al canal de televisión NTV. No se ha producido ningún daño en el interior de la embajada.
"Los asaltantes eran cuatro. Tres de ellos se han bajado del coche y han comenzado a disparar a los policías", ha contado Enis Yilmaz, que en el momento del ataque se dirigía al Consulado para solicitar un visado. Según ha afirmado, el conductor huyó en el vehículo.
El peor ataque en Turquía de estas características se produjo en noviembre de 2003 cuando 62 personas murieron en dos sinagogas, un banco y en el consulado británico.
España condena el atetnado
El Gobierno español ya ha condenado "con firmeza" el atentado terrorista ocurrido esta mañana frente al Consulado de Estados Unidos en Estambul y ha reafirmado su compromiso con "la defensa de la libertad y la democracia".
"El Gobierno de España desea expresar sus más sentidas condolencias a los familiares de las victimas y transmitir un mensaje de aliento y esperanza a los familiares de los heridos", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en un comunicado.
Asimismo, manifestó que España "condena firmemente todas las formas de terrorismo" y reafirmó su "compromiso de apoyo al pueblo y Gobierno de Turquía en la lucha por la defensa de los valores de la libertad y la democracia contra esta lacra".