Oriente Medio

La oposición Siria felicitó la nueva formación del gobierno libio

Bandera de Siria/ Fuente: Archivo

La Coalición Nacional de Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS) ha felicitado al primer ministro libanés, Tammam Salam, por la formación del nuevo Gobierno de Líbano y ha reiterado su solicitud de que el partido-milicia chií Hezbolá deje de participar en el conflicto sirio.

"En su nombre y en nombre del pueblo sirio, la CNFORS felicita a Salam y al pueblo hermano libanés por la formación del nuevo Gobierno", ha dicho a través de un comunicado, según ha recogido el diario libanés 'An Nahar'.

"Al tiempo que la coalición desea éxito a este Gobierno a la hora de hacer frente a sus problemas internos y de satisfacer las demandas de su pueblo y sus urgentes necesidades a nivel económico y social, además de el asunto de los refugiados sirios (...), recuerda a Salam que la primera decisión ha de estar relacionada con la retirada de Hezbolá de territorio sirio", ha manifestado.

"La presencia de estas milicias en territorio sirio supone una violación flagrante de todas las leyes internacionales y libanesas, así como una traición a las profundas relaciones entre dos pueblos hermanos", ha remachado la CNFORS.

El partido-milicia ha mantenido durante el conflicto en Siria su apoyo al presidente, Bashar al Assad, y ha abogado públicamente por la resolución política del conflicto y por la introducción de reformas democráticas en el país.

Sin embargo, en los últimos meses ha participado junto a las fuerzas de seguridad sirias en varios combates contra grupos opositores armados.

La intervención del grupo en el conflicto supuso una violación de la Declaración de Baabda, firmada por todas los partidos políticos del país, que estipula la neutralidad de Líbano ante los eventos en la región, limitando su papel al control de la frontera y el tráfico de armas y combatientes.

El secretario-general de Hezbolá, Hasán Nasralá, ha recalcado que su formación continuará combatiendo del lado de las fuerzas gubernamentales en el conflicto sirio y ha indicado que la misma no tiene relación con los últimos atentados registrados en territorio libanés.

"No voy a repetir lo que ya he explicado sobre los motivos por los que fuimos a Siria y por los que estamos donde tenemos que estar", ha dicho, un discurso televisado con motivo de la conmemoración de los "líderes mártires" de Hezbolá Sayyed Abbas al Musawi, Ragheb Harb e Imad Mugniyeh.

"Líbano es atacado por grupos 'takfiris' --en referencia a grupos suníes radicales-- y lo habría sido antes o después independientemente de su participación en la guerra en Siria", ha sostenido, según ha informado el diario libanés 'The Daily Star'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky