
El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha propuesto este jueves que su Gobierno actúe como mediador en el diálogo entre el Gobierno y la oposición en Siria, al tiempo que condenó "rotundamente" la "desgarradora violencia" en ese país.
"Anuncio la voluntad de mi Gobierno de ayudar a facilitar el diálogo entre el Gobierno de Siria y la oposición", dijo Rohani en un editorial publicado en la edición digital del diario estadounidense The Washington Post.
"Debemos unir nuestras manos para trabajar de forma constructiva hacia un diálogo nacional, sea en Siria o en Baréin. Debemos crear una atmósfera en la que los pueblos de la región puedan decidir sus propios destinos", escribió el mandatario iraní.
Rohani no dio detalles sobre cómo podría llevarse a cabo la mediación iraní en el conflicto de Siria, una oferta que coincide con la afirmación del viceprimer ministro sirio, Qadri Jamil, de que su Gobierno pedirá un alto el fuego en la futura conferencia de paz de Ginebra II, que Estados Unidos y Rusia quieren convocar en octubre.
A lo largo de los más de dos años de guerra civil en Siria, Estados Unidos ha acusado a Irán de respaldar política y militarmente al régimen de Bashar Al Assad, y se ha negado repetidamente a la presencia del Gobierno iraní en la futura conferencia de paz de Ginebra.
El presidente iraní, que asumió el poder en agosto tras ser elegido en los comicios presidenciales del pasado 14 de junio, describió en el artículo su filosofía de "relaciones constructivas" que permitan superar "la mentalidad de la Guerra Fría", tanto en el conflicto en Siria como respecto al programa nuclear de Irán.
"Una mentalidad propia de la Guerra Fría, en la que unos ganen a expensas de otros, lleva a la derrota de todos", sentenció.
"Para superar los puntos muertos, ya sea en relación con Siria, el programa nuclear de mi país o sus relaciones con Estados Unidos, necesitamos apuntar más alto. En lugar de centrarnos en cómo prevenir que las cosas empeoren, debemos pensar -y hablar- sobre cómo mejorarlas", subrayó.
Para hacerlo, continuó, es necesario "acumular la valentía para empezar a dejar claro lo que queremos -de forma clara, concisa y sincera- y respaldarlo con la voluntad política para tomar las acciones necesarias".
Rohani consideró que el enfoque "unilateral" sigue "ensombreciendo los enfoques constructivos" en la política global, donde se busca "seguridad a expensas de la inseguridad de todos", tanto en Siria como en Irak o Afganistán.