Oriente Medio

Rohani jura su cargo al frente de Irán con el proyecto de acabar con las sanciones

El clérigo moderado Rohani toma posesión en Irán.

El nuevo presidente de Irán, Hasan Rohani, ha jurado su cargo ante el Parlamento y se espera que dé a conocer este mismo domingo la composición de su Gobierno, del que ha dicho que estará formado por personalidades de todo el espectro político. Rohani ha expresado con firmeza su propósito de apostar por el diálogo frente a las sanciones, lo que ha abierto una esperanza en EEUU para resolver el conflicto nuclear.

En una ceremonia retransmitida en directo por la televisión pública, Rohani, un clérigo relativamente moderado, se ha comprometido a respetar la Constitución y proteger la religión oficial de la República Islámica de Irán.

"En presencia del santo Corán y ante la nación, yo juro ante Dios omnipotente salvaguardar la religión oficial del país y la República Islámica así como su Constitución", ha proclamado Rohani en una ceremonia a la que han asistido numerosos dignatarios extranjeros.

Mejorar las relaciones exteriores

Rohani ha reiterado que trabajará para mejorar las relaciones exteriores y acabar con las sanciones impuestas a su país, en la ceremonia en la que fue ratificado en el cargo por el líder supremo de la República Islámica, ayatolá Ali Jameneí.

"En el ámbito internacional, daremos nuevos pasos para el desarrollo del pueblo de Irán con el objetivo de lograr beneficios para la nación y el levantamiento de las sanciones", dijo Rohani, en referencia a las medidas impuestas por EEUU y la Unión Europea, que han estrangulado la economía iraní. "No se puede vencer a los iraníes imponiéndoles sanciones o amenazándoles con la guerra", insistió.

La oportunidad de Washington

EEUU ha sostenido que la toma de posesión del clérigo chií moderado como nuevo presidente de Irán presenta una "oportunidad" para que ese país "actúe con rapidez para resolver las profundas preocupaciones de la comunidad internacional sobre su programa nuclear".

"Si este nuevo Gobierno opta por cumplir sustantiva y seriamente sus obligaciones internacionales y encontrar una solución pacífica a este tema hallará a un socio dispuesto en Estados Unidos", indicó en un comunicado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Carney agregó que Estados Unidos espera que Rohani "preste atención a la voluntad de los electores al tomar decisiones que conduzcan a una vida mejor para el pueblo iraní".

"Tomamos nota de que el presidente Rohaní reconoció que su elección representa una llamada del pueblo iraní al cambio", afirmó el portavoz del presidente estadounidense, Barack Obama.

Futuro gabinete

Después del juramento, Rohani ha nominado a varios de los ministros de su futuro gabinete, cuyo nombramiento está condicionado a la aprobación del Parlamento. Así, el exembajador de Irán ante la ONU Mohammad Javad Zarif es el candidato a ocupar el cargo de ministro de Asuntos Exteriores y Bijan Zanganeh optaría a ser de nuevo ministro de Petróleo, cargo que ya ocupó entre 1997 y 2005.

El presidente del Parlamento, Alí Lariyani, ha recibido las propuestas de Rohani y ha informado de que la cámara estudiará a los candidatos durante la próxima semana.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky