Oriente Medio

Israel derribó por tercera vez el campamento de protesta de Canaan

Bandera de Israel Fuente: Archivo

Las fuerzas de seguridad israelíes han destruido el campamento de protesta palestino de Canaan por tercera vez desde su establecimiento, según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

El portavoz del Comité contra el Muro de Beit Ummar, Yusef Abu Maria, ha indicado que activistas palestinos y extranjeros reconstruyeron el campamento tras su destrucción hace varios meses por parte del Ejército israelí.

En esta ocasión, los disparos de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para dispersar a los activistas ha provocado un incendio en la zona. Sin embargo, los activistas han prometido volver a levantar el campamento, que se encuentra situado en los terrenos de la localidad cisjordana de Al Jaba.

Desde enero, activistas palestinos y extranjeros han levantado varios campamentos de protesta contra las políticas de expansión de los asentamientos del Gobierno de Israel.

Los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este son ilegales en base al Derecho Internacional, a pesar de lo que el Ejecutivo israelí distingue entre las colonias que han recibido una autorización oficial y las que no.

Asimismo, el traslado de población de un territorio ocupante a un territorio ocupado es considerado como un crimen de guerra por la Cuarta Convención de Ginebra.

En este sentido, un equipo de investigadores del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas advirtió en enero de que la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos viola la Cuarta Convención de Ginebra y constituye un crimen de guerra que entraría en la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional (TPI), por lo que reclamó su suspensión "sin condiciones" y la "retirada inmediata" de los actuales asentamientos judíos.

El equipo de investigación fue aprobado en marzo de 2012 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a fin de examinar la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos y en Jerusalén Este.

El Gobierno israelí se negó a colaborar con los expertos y se escudó en que el Consejo tiene un enfoque desequilibrado y en que su política de asentamientos en Cisjordania está justificada por la Biblia.

Alrededor de 250 asentamientos judíos han sido establecidos en Cisjordania y Jerusalén Este desde su ocupación militar por parte de Israel en 1967, con una población estimada en ellos de 520.000 colonos, según el informe de la ONU.
 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky