Oriente Medio

Karzai firmó la ley que permite violar a las mujeres porque no la leyó correctamente

El presidente afgano, Hamid Karzai, ha explicado a los grupos feministas que había firmado la ley que permitía la violación de las mujeres dentro del matrimonio porque no la había leído correctamente, según han informado las activistas.

Karzai ha ordenado al Ministerio de Justicia que revise la Ley de Estatus Personal Chií, que él firmó hace dos meses. La ley, que se aplica a la comunidad musulmana chií -en torno al 15% de la población- exige a las mujeres satisfacer los deseos sexuales de sus maridos, algo que según algunos críticos podría ser usado para justificar las violaciones en el matrimonio.

Esta ley provocó la protesta de los líderes de los países occidentales con tropas en Afganistán, incluido el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien la calificó como "repugnante". Un grupo de 30 parlamentarias y abogadas pro derechos humanos se reunieron con Karzai ayer para tratar el asunto.

La presión de las elecciones

Karzai les ha aseverado que "cuando la ley fue firmada no era consciente de los artículos. Me di cuenta después de que algunos artículos eran inaceptables", explicó Fatima Hosseini, una defensora de los derechos de las mujeres. La abogada Shinkai Karokhel ha indicado que, según Karzai, sólo se enteró que los artículos afectaban a las mujeres tras leer las informaciones de la prensa mientras asistía a una conferencia de Naciones Unidas en La Haya.

"Él nos dijo que lo sentía, que no conocía todo el contenido de la ley (...) Admitió que no lo había leído correctamente", ha declarado Karokhel. Además, Karzai ha aseverado que inicialmente pensó que los informaciones venían sólo de periodistas interesados en presionarle.

Algunos diputados han acusado a Karzai de firmar la ley apresuradamente porque se enfrenta a las elecciones del 20 de agosto y quiere conseguir el voto de los chiíes, que pueden inclinar la balanza a su favor. Karokhel, que ha luchado contra esta ley desde que llegara al Parlamente hace tres meses, dijo que Karzai prometió una completa revisión de la ley antes de las elecciones presidenciales.

Karzai podría encontrar dificultades para echar por tierra la ley sin ofender a los poderes chiíes. En un comunicado, el Ejecutivo de Karzai indicó que las mujeres habían aprobado en un principio la ley pero querían asegurar que partes de ella serían revisadas para hacerlas compatibles con la ley civil del país y la Constitución.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky