Telefónica inicia su batalla para la seguridad en los 'smartphones'

TELEFONICA

17:35:07
4,61
-0,02%
-0,00pts

La compañía de Alierta añade a sus herramientas de ciberseguridad 'Path 5' dirigida a luchar contra las amenazas en los dispostivos móviles

Telefónica prosigue en su lucha contra las amenazas informáticas. La herramienta estrella de este 'Security Innovation Day', que tendrá lugar durante la jornada de hoy, es el denominado 'Path 5': una herramienta cuyo objetivo principal es luchas contra las amenazas en el mundo del móvil.

El lanzamiento de este nuevo producto se enmarca como solución al crecimiento que ha experimentado desde el año 2011 el denominado 'malware' móvil -es decir, robos de información o de identidad, así como sabotajes-. En este contexto, Telefónica ha querido lanzar una solución más novedosa en el campo de la ciberseguridad móvil.

Así, 'Path 5' monitoriza todos los mercados, clasifica y testa aplicaciones para analizar en tiempo real cualquier amenazas. Desde la compañía de Alierta explicaron que no quieren "ser un antivirus, investigamos información y su contexto, para ver más allá".

De hecho, esta herramienta ya está siendo utilizada por la Guardia Civil en varias investigaciones. Pero no sólo ellos, Telefónica también la está comercializando con otros organismos y cuerpos de seguridad del Estado.

Pese a todo, de momento la herramienta sólo está desarrollada para plataformas Android, aunque ya están planteándose su integración en otras como Windows Phone.

Además, permite a los analistas rastrear la actividad de los desarrolladores de aplicaciones móviles para averiguar qué otras han creado para comprobar si han sido denunciadas por tratarse de 'malware' y saber quién está detrás de estas amenazas en tiempo real.

Otros acuerdos

No obstante, esta no es la única herramienta que ha presentado la compañía de Alierta. Por un lado, han firmado un contrato para integrar alguna de las herramientas de la compañía SmartAccess, concretamente las relacionadas con las certificaciones digitales y la firma electrónica.

Por otro lado, la firma de telefonía también ha cerrado un contrato con Microsoft, en particular con su unidad de lucha contra el crimen digital. De esta forma, pueden compartir información en tiempo real.

Además, en cuanto a la aplicación Latch -que presentaron el pasado mes de diciembre-, ésta ya tiene cabida en más de 325.000 aplicaciones, más de 3.000 integraciones han sido controladas por Latch y ha experimentado un crecimiento del 40 por ciento en apenas 10 meses. Esta herramienta sirve para prevenir la suplantación de identidad y su idea es trasladarlo a entornos empresariales. De hecho, han firmado un acuerdo con Inteco para potenciar la seguridad de las pymes españolas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky