
Con más de cuatro décadas de experiencia como integradores tecnológicos, hemos sido testigos de una transformación sin precedentes en la forma de trabajar. Desde los primeros terminales conectados a mainframes hasta la actual era de la inteligencia artificial y el trabajo híbrido, el concepto de Workplace ha evolucionado radicalmente. Hoy más que nunca, es momento de repensar qué significa realmente el entorno de trabajo y cómo podemos diseñarlo para potenciar la productividad, la colaboración y el bienestar. Nuestro modelo de Modern Workplace responde a esta nueva realidad, donde la tecnología se pone al servicio de las personas y de las necesidades de las organizaciones.
En Semic|Econocom entendemos que cada organización es única. Por eso acompañamos a nuestros clientes desde la fase de consultoría inicial hasta la operación y evolución continua de su estrategia de Workplace. Nuestra propuesta se basa en una visión integral que combina una infraestructura tecnológica robusta y segura, servicios gestionados con soporte permanente, y un enfoque claro en la capacitación y la gestión del cambio. Incorporamos soluciones de inteligencia artificial y automatización adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio, siempre con un firme compromiso con la sostenibilidad y la inclusión digital.
En un entorno tecnológico cada vez más diverso, la capacidad de operar como integrador multifabricante y multiplataforma se ha convertido en una ventaja competitiva clave. Gestionamos entornos heterogéneos que combinan dispositivos de distintos fabricantes, nuevos y reacondicionados, sistemas operativos (Windows, macOS, Android, iOS) y plataformas de productividad como Microsoft 365 o Google Workspace. Somos servicio técnico oficial de los principales fabricantes, lo que garantiza la calidad de nuestras intervenciones y la trazabilidad de todo el ciclo de vida del dispositivo. Esta versatilidad nos permite adaptarnos a las necesidades reales de cada cliente, sin imponer soluciones cerradas ni generar dependencia tecnológica. Esta característica nos posiciona como un socio neutral y estratégico, capaz de ofrecer siempre la mejor solución disponible en el mercado, optimizando la interoperabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario.

Hemos desarrollado un modelo de Workplace holístico, innovador y sostenible, que abarca desde la consultoría y el diseño hasta la provisión, soporte, gestión proactiva y retirada de los dispositivos, incluyendo su segunda vida. Este enfoque se complementa con soluciones financieras flexibles que permiten a las organizaciones acceder a la tecnología sin comprometer su liquidez, mediante opciones como el renting tecnológico o el modelo Device as a Service (DaaS). Gracias a esta modalidad, nuestros clientes pueden disponer de un parque tecnológico siempre actualizado, gestionado de forma integral y alineado con sus necesidades operativas, sin asumir la propiedad ni los costes asociados a la obsolescencia.
Este escenario se enmarca en un mercado que evoluciona rápidamente. Según un informe reciente, el Digital Workplace en España está experimentando una transformación profunda, marcada por la consolidación de entornos híbridos que combinan la nube con infraestructuras locales, una creciente preocupación por la seguridad y el cumplimiento normativo impulsado por nuevas regulaciones como DORA y NIS2, una adopción cada vez más extendida de la inteligencia artificial, una demanda constante de soluciones flexibles y un auge sostenido de los servicios gestionados como el modelo DaaS. Estas tendencias no solo confirman el rumbo que hemos tomado, sino que refuerzan la urgencia de actuar con visión estratégica.
La inminente migración a Windows 11, impulsada por el fin del soporte de Windows 10 en octubre de 2025, es una oportunidad para dar un salto cualitativo. Esta migración no solo garantiza seguridad, sino que abre la puerta a una nueva generación de dispositivos: los Copilot+ PC, diseñados para aprovechar la inteligencia artificial integrada y mejorar la productividad. Contar con un socio tecnológico que acompañe este proceso es clave para una transición eficiente, segura y alineada con los objetivos del negocio.
Nuestro objetivo no es solo implantar tecnología, sino generar impacto real en las personas y en los resultados del negocio. Porque transformar el puesto de trabajo no es solo una cuestión técnica, sino una oportunidad estratégica para mejorar la competitividad, la eficiencia y el bienestar organizacional.