Opinión

Protege tu inversión: Cómo blindar tu franquicia

  • Tener una cobertura aseguradora integral no solo protege el negocio, sino que también aporta  ventajas estratégicas
iStock
Madrid icon-related

El modelo de franquicia ha experimentado un crecimiento notable en España en los últimos años. Según datos de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), en su informe anual de 2024, este sector generó 318.313 empleos y facturó 27.623 millones de euros. Sin embargo, junto con las oportunidades de expansión y rentabilidad, las franquicias también afrontan riesgos operativos, financieros y legales que pueden comprometer su viabilidad.

Tanto el franquiciador (la empresa matriz que cede su modelo de negocio) como el franquiciado (el emprendedor o inversor que opera una unidad de negocio bajo esa marca) necesitan protegerse frente a imprevistos. Un seguro adecuado no solo resguarda la inversión, sino que también garantiza la continuidad del negocio y la tranquilidad de empleados y clientes. Banco Sabadell, con una oferta aseguradora diseñada específicamente para este modelo de negocio, ofrece soluciones completas que abarcan desde la protección del establecimiento hasta la responsabilidad civil y la cobertura de empleados. En este artículo, analizamos los seguros más relevantes para franquicias y cómo pueden contribuir a su éxito y seguridad.

Protección del negocio y sus activos

Uno de los mayores riesgos para una franquicia es sufrir daños materiales que afecten su operativa. Un incendio, una inundación o un robo pueden paralizar la actividad y generar importantes pérdidas económicas: Protección Comercios: Este seguro está diseñado para cubrir los riesgos más habituales en establecimientos comerciales. Incluye protección frente a incendios, robos, daños por agua, vandalismo y responsabilidad civil, garantizando que la franquicia pueda retomar su actividad lo antes posible en caso de siniestro. Además, ofrece coberturas opcionales como pérdida de beneficios, que ayuda a minimizar el impacto económico derivado de una interrupción del negocio. Bienes Financiados: Muchas franquicias recurren a la financiación para adquirir equipamiento, mobiliario o maquinaria esencial para su actividad. Este seguro protege estos activos en caso de daños accidentales, asegurando la inversión y evitando imprevistos financieros. • Autos: Para franquicias que dependen de vehículos para reparto, servicio técnico o logística, un seguro de autos adecuado es fundamental. Banco Sabadell ofrece coberturas que van desde la responsabilidad civil obligatoria hasta seguros a todo riesgo con asistencia en carretera y cobertura de daños propios.

Protección de los empleados

El capital humano es uno de los pilares fundamentales de cualquier negocio, y las franquicias no son la excepción. Proteger a los empleados no solo es una responsabilidad legal y ética, sino también una estrategia para mejorar su compromiso y productividad. Protección Vida Empleados: Un seguro de vida es clave para garantizar la estabilidad financiera de los empleados y sus familias en caso de fallecimiento o invalidez. Para el franquiciado, contar con esta cobertura puede marcar la diferencia a la hora de atraer y retener talento. Salud Empleados: En un contexto donde el acceso rápido a la atención médica es un valor añadido, ofrecer un seguro de salud es una ventaja competitiva. No solo mejora el bienestar y la satisfacción de los empleados, sino que también reduce el absentismo laboral al facilitar diagnósticos y tratamientos rápidos.

Protección ante responsabilidades legales

Las franquicias operan en un entorno donde pueden surgir reclamaciones por diversas causas, desde accidentes en el local hasta decisiones empresariales que afecten a terceros. Contar con seguros de responsabilidad adecuados es esencial para evitar problemas legales y financieros. Responsabilidad Civil: Este seguro protege a la franquicia frente a reclamaciones de terceros por daños personales o materiales. Por ejemplo, si un cliente sufre una caída dentro del establecimiento o un producto causa un problema de salud, la póliza cubrirá las indemnizaciones y gastos legales derivados. D&O (Directors & Officers): Dirigido especialmente a franquiciadores y altos cargos de la franquicia, este seguro cubre la responsabilidad personal de los administradores y directivos ante reclamaciones por decisiones empresariales que puedan generar perjuicios económicos. Es especialmente relevante en el ámbito de las franquicias, donde los contratos y las relaciones comerciales pueden dar lugar a conflictos legales.

Beneficios de contar con un seguro en una franquicia

Tener una cobertura aseguradora integral no solo protege el negocio, sino que también aporta múltiples ventajas estratégicas: 1. Continuidad operativa: Los seguros permiten que, ante un siniestro, la franquicia pueda retomar su actividad en el menor tiempo posible, minimizando pérdidas económicas y daños a la reputación. 2. Cumplimiento normativo: Algunas coberturas, como la responsabilidad civil, son obligatorias en determinados sectores y ayudan a cumplir con los requisitos legales. 3. Atracción y retención de talento: Ofrecer seguros de vida y salud a los empleados mejora el clima laboral y la fidelización del equipo. 4. Protección patrimonial: Evita que un imprevisto afecte el patrimonio personal del franquiciado o del franquiciador. 5. Tranquilidad para emprender: Al tener un respaldo sólido ante riesgos, los franquiciados pueden centrarse en hacer crecer su negocio sin preocupaciones excesivas.

En definitiva, el modelo de franquicia representa una excelente oportunidad de negocio, pero también implica riesgos que pueden comprometer su viabilidad si no se gestionan adecuadamente. Contar con un seguro adecuado es una inversión imprescindible para garantizar la protección del establecimiento, los empleados y la responsabilidad legal del negocio. Banco Sabadell, a través de profesionales especializados disponibles en sus oficinas, ofrece una amplia gama de seguros diseñados específicamente para cubrir las necesidades de franquiciadores y franquiciados. La entidad ofrece constantes descuentos en cada uno de sus productos; ofertas sectoriales, mejoras de prima y bonificación en la contratación de 2 o más unidades. En un entorno empresarial donde la incertidumbre es un factor constante, la mejor estrategia para una franquicia es anticiparse a los riesgos y asegurarse de que, pase lo que pase, su negocio estará protegido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky