
Dirigir un negocio en el actual entorno post COVID es más difícil de lo que ha sido en mucho tiempo. Con el aumento de la inflación a niveles históricos, los cambios en las políticas monetarias de los bancos centrales y una creciente incertidumbre debido a las interrupciones de la cadena de suministro, las empresas de todo el mundo están empezando a sentir la presión. En estos tiempos, es crucial que las empresas gestionen su riesgo de forma eficaz y aprovechen las oportunidades para seguir desarrollando su negocio.
Optimizar la gestión de su flujo de caja -la cantidad de capital que entra y sale de un negocio- es clave para que las empresas puedan operar con éxito en este entorno. El clima económico actual está cambiando el sector. Con la subida de los tipos de interés, ahora es más difícil que nunca que una empresa gestione eficazmente su tesorería, tanto si se trata de una gran empresa mundial que cotiza en bolsa como de una pyme local. Los problemas de tesorería pueden poner en grave peligro la capacidad de crecimiento o incluso de funcionamiento de una empresa.
Sin embargo, el cambio en la gestión de la tesorería también ofrece una gran cantidad de oportunidades para las empresas que se adaptan a la nueva situación. Disponer de un servicio óptimo de gestión de la tesorería puede agilizar las finanzas de una empresa, optimizar la liquidez, mitigar el riesgo financiero, operativo y de reputación y ayudar a aprovechar las oportunidades del mercado.
Consolidar y centralizar su liquidez es un paso clave que las empresas pueden dar para navegar con éxito en el entorno actual. Mientras que tener una diversidad de líneas de financiación en diferentes jurisdicciones funcionaba bien en el anterior entorno de tipos bajos, el aumento del nivel de los tipos básicos ha encarecido este enfoque. En este nuevo entorno, un enfoque centralizado tiende a ser mucho más eficiente, proporcionando a la empresa más liquidez. En este caso, el tamaño sí importa, ya que la centralización es un proceso que requiere mucha mano de obra y costes y que las empresas más pequeñas no siempre tienen la capacidad de acometer.
Otra oportunidad para las empresas consiste en racionalizar sus sistemas. Si bien el entorno relativamente estable y de bajos intereses del pasado hizo que muchas empresas experimentaran un nivel de crecimiento extremadamente alto, su velocidad a menudo dio lugar a que tuvieran una multitud de sistemas diferentes. La consolidación de sus diferentes sistemas y procesos ayuda a las empresas a evitar esta carga en la gestión, dando a los líderes empresariales una mejor visibilidad de sus pagos y de su liquidez general.
Una mayor centralización es clave para que las empresas garanticen también un mejor acceso a la liquidez, lo que es especialmente importante en un entorno de subida de los tipos de interés. Con diferentes equipos financieros en distintas geografías, o incluso unidades de negocio tomando sus propias decisiones, en muchos casos los procesos no han sido especialmente eficientes. Tener una visión holística de sus activos y liquidez ayuda a las empresas a evitar el uso de líneas de crédito cuando tienen otras fuentes de liquidez en casa.
La aplicación de estas mejoras exigirá a muchas empresas una evolución de su cultura. Dado que el enfoque descentralizado es la norma histórica, muchas descubrirán que primero tienen que cambiar la mentalidad de sus empleados antes de poder empezar a aplicar los productos necesarios para establecer un modelo más centralizado.
Por último, para garantizar un enfoque sólido y eficiente, los directivos deben considerar las ventajas de una mayor automatización. Una mayor inversión en nuevas tecnologías y en el cumplimiento de las normas, así como la reducción del trabajo manual, pueden ayudar a minimizar los posibles problemas en la cadena de pagos, en particular el riesgo de errores o fraudes.
En estos tiempos de incertidumbre, una mayor centralización, visibilidad, acceso, eficiencia, automatización e innovación son imprescindibles para que las empresas puedan aprovechar las oportunidades que se les presentan. Dado que la economía de la Unión Europea, según los datos de la UEi, va a seguir creciendo, estas medidas ayudarán a las empresas a posicionarse para el futuro. Ahora es mucho más importante que nunca que las empresas se asocien con un líder del sector, como HSBC, que pueda ofrecer un servicio integral para la gestión de la tesorería y apoyar a las empresas para garantizar la satisfacción de sus necesidades.