Opinion legal

El trabajo a distancia más allá de los Planes de Contingencia

Foto: Archivo

Hay quien considera que los cambios provocados por la Covid-19 en muchos campos han llegado para quedarse, y entre ellos está sin duda el caso del teletrabajo. Con la misma velocidad con la que la pandemia del COVID-19 avanzó en el mundo, las formas de interactuar y las costumbres en los ámbitos laborales también se han ido modificando como consecuencia de la enfermedad.

Inevitablemente, nuestros modelos de trabajo cambiarán definitivamente. Las compañías buscarán ser mucho más flexibles en lo que respecta al esquema de trabajo de sus empleados. Si bien no se mantendrá el actual estricto modelo de teletrabajo 100%, sin ningún contacto personal, que nos hemos visto obligados a mantener en los últimos meses, se buscará establecer un modelo laboral híbrido para que los empleados puedan trabajar en mayor medida desde sus casas pero sin perder la conexión física, aspecto fundamental para que una empresa esté cohesionada y mantenga el verdadero espíritu de equipo y el buen ambiente laboral.

El trabajo a distancia, que arrancó como un plan de contingencia, se está consolidando como la nueva norma y debemos tomar conciencia de los aspectos que involucran la implementación efectiva de este cambio.

Según Eurostat, Holanda con un 14%, Finlandia con un 13,3% y Austria con un 10% son los países de la Unión Europea que tenían mayor tasa de teletrabajo antes del confinamiento forzoso por el Covid19. En España eran un 4,3% de los empleados y autónomos los que trabajaban desde su domicilio, un dato parecido al de Polonia o Chequia y no tan alejado del 5% de Alemania. Estoy convencida de que la organización del teletrabajo no solo requiere de herramientas digitales para llevarlo a cabo sino también de cambios en la organización y en la forma de trabajar.

Confirmar que nuestros empleados cuentan con un entorno seguro para trabajar, gestionar de manera efectiva el trabajo en remoto fomentando la comunicación y la colaboración y servirnos de la tecnología como catalizador han sido parte del Plan de Contingencia que pusimos en marcha en Getronics desde el inicio de esta crisis.

Pero el teletrabajo no es el único cambio que ha venido para quedarse. Junto a esta transformación en el modelo de trabajo español, en Getronics hemos estado trabajando en otras dos áreas igual de críticas dentro de nuestro Plan Reset, nuestro plan para gestionar la Nueva Normalidad.

Una de ellas, ha sido la Comunicación transparente, continuada con nuestros empleados y nuestros clientes. A ellos les hemos hecho partícipes desde el inicio, y les hemos puesto en el centro de todas nuestras acciones, poniendo en marcha mecanismos y herramientas para interactuar con ellos. Desde la primera semana iniciamos nuestra serie de Broadcast donde ellos han sido los protagonistas haciendo preguntas y proponiendo ideas para gestionar mejor esta crisis. Con sus inputs hemos sido capaces de construir nuestro Plan Reset, que responde a sus necesidades actuales.

La otra área en la que hemos trabajado, junto con la Comunicación y la revisión de nuestros modelos de trabajo ha sido cuidar y hacer seguimiento del estado emocional de nuestros empleados. La prevención, el seguimiento de la salud y asegurar el bienestar de las personas prevalecerá durante la Nueva Normalidad y las Organizaciones debemos estar preparadas para afrontar este reto y estar a la altura de las circunstancias. Para esto es importante contar con herramientas que permitan vigilar la salud de nuestros empleados constantemente y de manera remota para asegurar su seguridad en la vuelta a las oficinas.

Desde Getronics hemos lanzado nuestra herramienta propia Stay Safe que será la aplicación que nos ayude a estar más cerca de nuestros empleados y asegurar su bienestar y seguridad en la fase de Desescalada.

A lo largo de los años, en Getronics hemos aprendido que podemos adaptarnos a los cambios, que somos capaces de mucho en poco tiempo, que tratamos de buscar soluciones para ir solventando las dificultades con agilidad, y todo ello siempre sin perder nuestra esencia que sigue siendo construir puentes entre las personas y la tecnología.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin