Opinión

El ICO: Financiación sostenible

  • Los bonos verdes se consolidan como una alternativa eficiente y en crecimiento
Foto: iStock

Uno de los principales objetivos del Instituto de Crédito Oficial es la promoción de actividades empresariales que contribuyan al crecimiento económico sostenible y a la generación de empleo.

Para alcanzar este objetivo, el ICO ha incluido en su estrategia y operativa criterios de sostenibilidad que permiten focalizar sus actuaciones hacia actividades e inversiones que promueven el desarrollo de una economía sostenible.

En este ámbito hemos dado un paso más con el lanzamiento de la primera emisión de bonos verdes del ICO para financiar actividades, inversiones y proyectos de empresas españolas que contribuyan a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.

Los resultados obtenidos con esta operación nos confirman que los distintos actores del mercado -emisores, inversores y empresas- somos cada vez más conscientes de la importancia de impulsar la sostenibilidad y que los bonos verdes se han consolidado como una alternativa eficiente de financiación en crecimiento.

La emisión de 500 millones de euros registró una demanda superior a 3.400 millones, lo que pone de manifiesto el interés de los inversores y representa seis veces el importe de la emisión, superando la media habitual de las transacciones del ICO. La gran acogida del papel emitido le permitió endeudarse a 5 años con un interés mínimo nominal del 0,2%, el más bajo de su historia en estos plazos.

Es destacable que el 65% de los bonos se distribuyó entre inversores que operan de acuerdo a criterios de inversión medioambientales y sostenibles. La transacción registró una alta demanda entre las cuentas internacionales, que compraron el 84% de la emisión.

Los bonos verdes del ICO financiarán proyectos de energías renovables, eficiencia energética, transporte limpio, prevención y control de la contaminación, gestión sostenible de los recursos naturales y usos de la tierra y gestión sostenible del agua. El programa permitirá también la medición del impacto de los proyectos elegibles y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, todo ello en el marco de los Green Bond Principles emitidos por ICMA.

En estos diez años de existencia, el mercado de los bonos verdes ha pasado de ser un sector en el que predominaban emisores como el Banco Mundial o el BEI, a un mercado que incluye una amplia gama de emisores, desde compañías privadas y bancos a empresas de servicios públicos y Gobiernos. Y el ICO debía estar también presente en este mercado.

Con la emisión de bonos verdes, junto con las de bonos sociales realizadas hasta el momento, el ICO afianza su posición dentro de lo que se denomina en los mercados internacionales de capitales sustainability bonds o bonos sostenibles. El ICO fue pionero en las emisiones de bonos sociales. Hasta la fecha ha lanzado cinco transacciones por importe superior a 2.250 millones de euros. En el marco de estas operaciones, el ICO se compromete a financiar los proyectos de empresas localizadas en CCAA con un PIB per capita inferior a la media española.

El compromiso con un crecimiento económico sostenible es seña de identidad de todo el Grupo ICO. AXIS, la sociedad de capital riesgo participada íntegramente por el ICO, ha puesto en marcha una nueva iniciativa durante este año 2019: de Sostenibilidad e Impacto Social a través de Fond-ICO Pyme por importe objetivo de 50 millones de euros. El objeto de la inversión se dirige a entidades de capital privado que invierten en empresas que desarrollan proyectos que comporten un impacto social y/o de sostenibilidad significativo, ámbito en el que el sector público tiene una clara responsabilidad de liderazgo.

Con todas estas iniciativas, el ICO persigue el objetivo de promover el crecimiento económico inclusivo y transitar hacia un desarrollo más sostenible, en línea con las políticas públicas recogidas a nivel internacional en la Agenda 2030 y reflejadas a nivel nacional en la Agenda del Cambio.

Además de ser un emisor protagonista y catalizador de la transición del sector financiero hacia un desarrollo económico sostenible, el ICO impulsa la sostenibilidad como eje vertebrador y transversal en todas sus facetas -tanto en sus operaciones de activo y pasivo como en su organización y funcionamiento interno- y como parte esencial de las políticas de Responsabilidad Social Empresarial del Instituto.

El ICO dedica especial atención al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial y otras instituciones como Forética y en concordancia con los Principios de Ecuador. Igualmente la participación o colaboración con Spainsif o con iniciativas de carácter empresarial que reúne a asociaciones de entidades financieras, fondos y seguros como el recién creado Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles (Finresp), constituyen un paso en la dirección adecuada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky