Opinión

La propuesta que más sorprende a la AiReF

José Luis Escriva. Efe.

La Fundación Felipe González presentó recientemente un informe llamado La revolución de las pequeñas cosas, que ha sorprendido a más de uno.

En dicho documento, esta institución auspiciada por el expresidente del Gobierno propone, entre otras medidas, que se auditen los programas electorales de los partidos para ver si son realizables desde el punto de vista económico. "Se busca garantizar la coherencia de las propuestas que todas las formaciones realizan antes de unas elecciones", indican desde la Fundación.

Hasta aquí nada que haya suscitado mayores críticas ni debates. La sorpresa ha llegado cuando el informe indica con claridad que debería ser una entidad como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) la encargada de realizar una auditoría de este tipo. La propuesta ha llamado la atención en el organismo que José Luis Escrivá preside desde su fundación.

"Nos ha sorprendido. Nosotros siempre nos hemos caracterizado por la independencia y, desde luego, no queremos que se nos englobe en acciones que podrían tener tanta influencia en la lucha política", indican desde la AIReF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky