Opinión

El Tsunami: 'Lavandería' de dinero negro en Nueva York

La inversión en inmobiliario es un método tradicional de blanquear dinero negro, poner a salvo el dinero evadido al fisco o las mordidas de la corrupción. Manhattan (Nueva York) se ha convertido en uno de los principales refugios de dinero negro a través de la compra de apartamentos de lujo. Miami, Londres y Dubai también le disputan este dudoso honor. En Manhattan, el 30% de las ventas corresponde a compradores de dirección internacional o a sociedades de responsabilidad limitada. Un fenómeno que va de un sitio a otro -estuvo en la raíz de nuestra burbuja inmobiliaria- porque siempre cuenta con unas administraciones locales que reciben sin preguntar cualquier dinero, aunque desprenda un fuerte olor a podrido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky