Opinión

Apuntalando la recuperación económica

Hay señales de mejora, pero hay que seguir luchando contra el fraude y el desempleo.

A lo largo de los últimos meses el Gobierno de España ha puesto en marcha un amplio paquete de medidas para facilitar la salida de la crisis económica. Las reformas estructurales implementadas por el presidente Rajoy ya están empezando a dar señales positivas. A estas alturas de la película nadie duda de que España está en la buena dirección, que estamos cambiando el ciclo económico y que estamos dejando atrás la recesión.

El debate sobre el rescate a nuestra nación está fuera de lugar, nadie teoriza sobre la Europa de dos velocidades. En el último año han mejorado muchos indicadores macroeconómicos que se acabarán trasladando a familias y empresas. La inflación está controlada, se está corrigiendo el desequilibrio en nuestra balanza de pagos, mejoran los indicadores de competitividad empresarial, se frenó la fuga de capitales, las agencias de calificación crediticia mejoran las previsiones sobre España, el déficit estructural primario de nuestra administración se reduce de forma considerable, el turismo está batiendo todos los récords, la bolsa española está en máximos desde 2011 y la prima de riesgo ya no es el tema de conversación recurrente de los españoles.

El año que viene, por primera vez en mucho tiempo, volverá el crecimiento económico. Las cifras de crecimiento estarán precedidas por un signo positivo y no por un signo negativo. Las previsiones del Gobierno de España son realistas y prudentes, están en consonancia con la de los principales organismos internacionales. Nuestro PIB podrá crecer un 0,7 por ciento, estamos convencidos de ello.

Empresas, trabajadores y administración pública tenemos que permanecer atentos, ahora más que nunca, a las señales de los mercados. No podemos caer en la autocomplacencia, tenemos que seguir trabajando para resolver los retos que nos quedan. Reducir el desempleo, facilitar el crédito al sector productivo, impulsar una reforma fiscal equilibrada, seguir luchando contra el fraude, continuar con la eliminación de burocracia a nuestras empresas y estar en alerta ante la consecución de la consolidación fiscal en todas las administraciones públicas son los principales retos económicos del Gobierno de España.

Somos una gran nación. Lo hemos demostrado muchas veces a lo largo de nuestra larga historia. La unión, la responsabilidad, la ética, la perseverancia, el esfuerzo colectivo, la seriedad y las agallas nos van a sacar de esta situación. Más pronto que tarde volveremos a ser un país de oportunidades, un país con un inmenso capital humano que volverá demostrarle al mundo su pundonor ante la adversidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky