Opinión

Primero se negó la crisis y ahora la corrupción: un balance de la situación de España

La política económica centrada única y exclusivamente en la austeridad, es decir, en lograr el objetivo de déficit a toda costa, no está dando los resultados esperados porque el enfoque de la misma no ha sido el más idóneo. Los quince primeros meses de Gobierno de Rajoy se saldan con un millón de parados más y con los ciudadanos que aún trabajan brutalmente empobrecidos. ¿Ha ido algún político al paro o se ha recortado la administración?

Aunque algunos prestigiosos economistas y determinadas instituciones financieras de ámbito internacional han felicitado al Gobierno por cerrar el ejercicio 2012 con una cifra de déficit del 6,74% (sin contar el rescate financiero y apoyándose en el maquillaje contable que supone el impago de multitud de facturas), la realidad es que el reparto desigual del ajuste ha provocado un empobrecimiento espectacular de las familias españolas y un aumento de la mortandad empresarial.

No representa ningún éxito conseguir esta aceptable cifra de déficit porque la contrapartida ha sido empobrecer a los españoles y continuar destruyendo nuestro tejido empresarial, formado mayoritariamente por pymes y autónomos. Teniendo en cuenta el entorno actual, la austeridad sería una estrategia económica efectiva si la misma estuviera centrada en erradicar la cultura basada en las subvenciones y el gasto público-político improductivo.

El Gobierno ha preferido reducir el gasto social y gravar fiscalmente a la economía productiva para poder mantener casi intacto el aparato político-administrativo autonómico y estatal.

Además, la escasamente profunda e incompleta reforma laboral (esperemos que pueda dar sus frutos en el futuro) no ha servido, hasta la fecha, para frenar la destrucción de empleo, sino que ha provocado el efecto contrario propiciando un aumento considerable del desempleo.

¿Servirá la reforma laboral para crear empleo cuando la economía española crezca? ¿Se hubieran destruido tantos puestos de trabajo sin el efecto de la reforma laboral? Además de destruir empleo, la reforma laboral también ha generado una reducción de los salarios provocando una pérdida de riqueza de las familias españolas. Y este efecto ha sido demoledor porque la rebaja de los salarios ha venido acompañada de un aumento excesivo de los impuestos.

El mayor fracaso de la reforma laboral radica en este punto: los empresarios disponen de facilidades para despedir pero los trabajadores, una vez despedidos, no tienen la misma facilidad para reintegrarse en el mercado de trabajo. Todo lo contrario de lo que sucede en algunos países anglosajones y del norte de Europa, cuyos mercados laborales disponen de la denominada "flexiseguridad". Posiblemente los denostados "minijobs" pudieran ayudar a los más jóvenes a emplearse aunque gozando de salarios inferiores (mejor ganar poco que no trabajar).

Mención a parte merece el rescate de los cajeros corruptos. Mariano Rajoy heredó un sistema financiero quebrado y un Banco de España que era cooperador necesario de la bancarrota generalizada. Tendría que haber dejado caer a aquellas cajas de ahorros inviables, pero prefirió salvar a los políticos y gestores causantes de la quiebra e indemnizarles con cantidades millonarias.

El rescate financiero supone el endeudamiento de las próximas generaciones de españoles y además no ha servido para reactivar el crédito. De igual modo, la obra social de las antiguas cajas de ahorros ha sido, en multitud de casos, reducida al mínimo o prácticamente eliminada. Y la liquidación de la obra social de algunas cajas de ahorros bancarizadas, conjuntamente con los recortes sociales en materia sanitaria y educativa ejecutados por el Gobierno, ha contribuido a empobrecer más aún a aquellos españoles necesitados de ayuda.

Zapatero negó la crisis y Rajoy niega ahora la existencia de un Estado corrupto hasta la médula. Y además reniega de la necesidad de instaurar una verdadera democracia que sustituya al actual sistema antidemocrático, que está sustentado en un modelo territorial obsoleto, inviable económicamente y despilfarrador al estar manejado, mayoritariamente, por una casta política indigna y corrupta.

La corrupción está institucionalizada y permite que cientos de miles de empleados públicos sin oposición (no funcionarios) y otros tantos enchufados cobren un sueldo que está por encima de la media del sector privado. Un sueldo que sale de los impuestos de los españoles. No olvidemos que el principal problema de España es de origen político.

Por otro lado, el Gobierno está permitiendo que los altísimos precios que imponen los monopolios (sector del gas) y los oligopolios (sector petrolífero, eléctrico y telecomunicaciones), además de las subvencionadas energías renovables, disparen las facturas y empobrezcan aún más a los españoles.

Siguiendo la estela económicamente destructiva emprendida por Zapatero, el Gobierno de Rajoy termina sus primeros 15 meses de gestión con un millón de nuevos parados y más de 30.000 empresas cerradas, todas ellas pertenecientes al sector privado porque apenas se han cerrado empresas públicas.

Lucio A. Muñoz es socio director de Eurogroup Human Resources

comentariosicon-menu57WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 57

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

UOHHHHHHHHHH!!!!! COMO DUELE QUE ESPAÑA ESTÉ YA PRACTICAMENTE CON PIB EN VERDE.JOJOJOJOJOJOOR

Puntuación -143
#25
Noelia
A Favor
En Contra

Nº 12, ¡¡bravo¡¡ ¡¡bravo¡¡¡

Debes ser un hombre (o mujer) muy culto. Te felicito.-

Gracias por dar difusión a esas frases.-

Puntuación 7
#26
VH
A Favor
En Contra

nº 12, eres GRANDE !!!!

Puntuación 1
#27
PP-SOEZ
A Favor
En Contra

PUES YO VOLVERE A VOTAR AL PPSOE PORQUE SOY ESPAÑOL Y ESTUPIDO.

Puntuación 7
#28
yo
A Favor
En Contra

al numero 12 .tio haz descripto a españa y no te ha faltado ni una (,)muy bueno tu comentario,que bueno que todavia hay gente culta y leida en este pais felicidades!!!!

Puntuación 5
#29
El pacificador
A Favor
En Contra

Si señor, bravo por el comentario número 12, excelente.

Puntuación 2
#30
jesu
A Favor
En Contra

los alcaldes 1200 euros y los concejales 600.verás como ellos mismos se van sin que los echen.

Puntuación 13
#31
Usuario validado en elEconomista.es
txefo
A Favor
En Contra

España es una empresa que va mal,,,, sus gastos son superiores a sus ingresos, (déficit) , hay dos formas de corregir esta situación ,,, la primera , la lógica, es diversificar el negocio (políticas de incentivo de la economía) y de esta manera incrementar el PIB, apoyando las exportaciones y reduciendo las importaciones. La segunda es la de Mariano,,,,,,, osea, despedir a la gente de la empresa ,, reduciendo gastos, (incrementar el paro) ,,, os suena???? no os parece parecido a la crisis del prestige .. solucionar el problema mandando el barco fuera?? .. pues eso, ANIMO MARIANO, CUANTO MAS PARO MENOS DÉFICIT ... ARTISTA.

https://www.facebook.com/groups/partidoeconomistaysocial/

Puntuación 8
#32
carcaredon
A Favor
En Contra

La gasolina está en la calle. Solo falta la chispa. Y a cada cerdo le llega su San Martin. Quien siembra vientos...recoge tempestades.

La gente normal está hasta los mismisimos de tanto parásito y sinverguenza.

Puntuación 20
#33
Stalin
A Favor
En Contra

Queridos amigos

Vivimos en uno de los países más corruptos del mundo, donde los corruptos han perdido ya la verguenza, pues la justicia los proteje. Tenemos a Urdangarín, a Bárcenas, a la ministra Mato, a los Pujoles, a Pepiño y a cientos más que se ríen de todos y siguen roba que roba. El pueblo pasa hambre. ¿Hasta cuando?

Puntuación 14
#34
Andaluz
A Favor
En Contra

Dos cuestiones:

1.- El PP esta atrapado sin salida airosa y da la impresión que esta dispuesto a enrocarse y hacernos comulgar a los españolitos con ruedas de molino.

2.- En caso de que se haga una autodepuracion por parte de la cupula quedaria alguien a salvo? Y quien sustituiria a los que estan? Que repercusion tendria en la economia?

Que negro lo veo...

Puntuación 10
#35
EN ESPAÑA NO HAY CORRUPCIÓN ALGUNA
A Favor
En Contra

Este país está ENLOQUECIDO. Acabo de leer en la prensa que el Presidente dela Real Federación de Automovilismo, Carlos Gracia, está desde finales del año pasado sin carnet por conducir EBRIO.

Este pavo que preside la Federación es la 3ª. vez que está sancionado con la pérdida del carnet... ¡Y TIENE 75 AÑOS!

EN ESPAÑA TODO ES POSIBLE Y NUNCA PASA NADA Y VAMOS A PEOR CADA MINUTO.

Puntuación 9
#36
angel
A Favor
En Contra

Mientras el pueblo está preocupado x la corrupción, los RATONES aprovechan y le dan maquina a la corrupción.-Si Rajoy lo permite, demuestra serlo tambien de lo contrario que se la juegue y ponga los huevos sobre la mesa.-

Puntuación 1
#37
angel
A Favor
En Contra

no seaí¬s í¬diotas,las dos cosas las tenian y tienen que negar,lo que teneis que valorar es los motivos,las consecuencias,como nos está afectando,y que vamos a hacer,acaso vamos a dejar que tanto los de antes como los de ahora se vayan de rosetas,seriamos estúpidos

Puntuación 4
#38
servicio tecnico
A Favor
En Contra

Ya era hora hacia tiempo que no leia algo sensato en esta web. Enhorabuena

Puntuación 2
#39
juan
A Favor
En Contra

Muy buen articulo,refleja la inquisición que esta cometiendo LA CASTA PARASITARIA DE ESPAÑA.

Puntuación 3
#40
juan
A Favor
En Contra

yo no veo solucion para españa no son competitivos no exportan un joraca estan atados al euro no pueden generar puestos de trabajo estan peor que argentina

Puntuación 4
#41
dr jeckyll
A Favor
En Contra

Permitanme una observacion modesta entre sus sesudas aportaciones. Tenemos una inmigracion sobrante cifrada en mas de cuatro millones de individuos y otra inmigracion invasora,la mahometana ,cifrada en 700.000 integrantes de ellos se estima 3500 a5000 yihadistas..¿como los. repatriarian ustedes a sus procedencias sin un decreto de espulsion generalizado. esa es una prioridad geo estrategica ineludible por seguridad y estabilidaf salarial de los trabajjadores actualmente ocupados.y cuando sus Estados los reclamen y corran con el coste de. repatriarlos ya se vera con mas tranquilidad si fluye el prestamo no abariento.hay incentivos a la contratacion y al consumo domestico y de equipamiento.renovacion subsidiada de vehiculos por hibridos. y quien sabe que mmas. ahora bien la corrupcion es institucional y ahi es el poder judicial el legitimado para buscar su no dependencia y la eliminacion de los indultos de presidencia. no seamos ciegamente optimistas pero dejemos a rajoy darle capotazos a los morlacos que le han dejado sueltos.hagamos dieta y seamos austeros y ahorrativos. la deuda del estado acabara en quita casi seguro.animo sensato y no echemod mas leña al incendio

Puntuación -55
#42
LA mar d bellacos
A Favor
En Contra

felicitaciones al becario...porfín un titular como Dios manda!



http://www.ivoox.com/monarquia-cocotera-polinomia-08-03-2013-audios-mp3_rf_1851161_1.html

qsjdn!

Puntuación 1
#43
. . . .
A Favor
En Contra

31

se irán si no hay sobres del los beneficiarios de sus acuerdos en los plenos...o en los parking de las gasolineras...que monta tanto, tanto monta...

Puntuación 2
#44
pensemos
A Favor
En Contra

Amigos, this is Spain!... omucho cambiamos o nos vamoa a la mismisima m...que podemos exportar? chorizos y pandereta... que seriedad nos represnta ante el mundo,con un pais de -chorizos-? que credibilidad tenemos ?...etc.etc.

Puntuación 7
#45
ll
A Favor
En Contra

El Articulo censurado por el diario EL PAIS:

http://www.telecinco.es/blogs/loquemesaledelbolo/miguel_angel_aguilar/

Puntuación 0
#46
jairo giraldo
A Favor
En Contra

Hola:

Debo suponer que no todos son economistas entre los que escriben y editan el material que acá se publica. Lo digo porque alguna veces pierden el norte de la crítica sana para recostarse en la ambivalencia moral de los activistas políticos del PSOE.

El programa de salvación de la economía española, después del daño estructural mayúsculo que le produjo la incompetencia del gobierno de Rodríguez Zapatero, está correctamente formulado y ejecutado. El asunto es que las medidas que suponen austeridad fastidian a todos, pero seamos serios, las medidas que resuelven el problema duelen... y si no duelen es que o sirven.

Atento saludo colegas.

Jairo Giraldo

Puntuación -5
#47
APL
A Favor
En Contra

Fuera el CORPORATIVISMO entre Política y Justicia.

Todos debemos colgar una pancarta en los balcones que diga INSUMISIÓN POLÍTICA y cuando lleguen las elecciones no VOTAR

Puntuación 0
#48
Ricardo
A Favor
En Contra

Mi enhorabuena al autor del artículo. Hacía tiempo que no leía algo tan certero, tan realista y tan bueno. Está uno harto de leer basura defensora de la casta política parasitaria

Puntuación 1
#49
Xavi
A Favor
En Contra

Solución fácil no voten a PP - PSOE - CIU - PNV - IU

pero Uds. Van a votarles otra vez. 9 mill. Unos y 9 mill. Los otros, como si esto fuera el Barí§a Madrid.

TRISTE

Puntuación 3
#50