
En los últimos diez años, los teléfonos móviles han experimentado tal cambio que parece mentira que alguna vez se utilizaran sólo para hablar y que su uso estuviera considerado como un objeto casi exclusivo para adultos. Con la aparición del smartphone, el teléfono móvil se ha convertido en un ordenador portátil que ofrece un sinfín de opciones de comunicación y entretenimiento a toda una generación de usuarios digitales.
Entonces, ¿por qué la televisión, elemento básico en la industria de la comunicación y el entretenimiento, ha tardado tanto en expandir sus fronteras? Los televisores actuales son más extraplanos y más grandes, pero en muchos hogares apenas ha cambiado la forma de ver la televisión. En la otra cara de la moneda, muchos han dejado por completo de ver la tele, y la han sustituido por dispositivos más versátiles y económicos como los ordenadores portátiles y las tabletas.
A pesar de esta nueva competencia, la televisión sigue teniendo opciones de recuperar su antiguo puesto de privilegio. Todavía es un elemento básico en la vida de muchas familias y ocupa un lugar destacado en sus hogares, pero ¿cómo tiene que evolucionar? ¿Hemos de replantearnos por completo el concepto de televisión para meterla de lleno en el nuevo milenio?
Eso es precisamente lo que está ocurriendo en el Reino Unido con el lanzamiento de YouView, un auténtico ecosistema de entretenimiento centrado en la televisión. Se trata básicamente de un descodificador que combina contenidos tradicionales y de Internet para ofrecer una experiencia coordinada que permite realizar búsquedas. La convergencia de múltiples experiencias en una plataforma se ha convertido en un factor clave para el éxito en la era digital. La popularidad de los smartphones -el iPhone es posiblemente el mejor ejemplo- se debe en gran parte a su capacidad para unir mundos que, hasta hace poco, parecían muy distantes: juegos, conversación, escritura, visualización de contenidos, música y mapas, y todo ello en un único dispositivo móvil de fácil manejo.
Lista para un cambio a gran escala
La televisión está lista para un cambio a gran escala. El consumidor sigue añorando un punto central en el que pueda ver contenidos atractivos en gran formato. Sin embargo, el origen de los contenidos está cambiando a gran velocidad y la televisión aún no ha conseguido reunir todas las fuentes en un destino simple, atractivo y personalizable.
Ese objetivo fue lo que llevó a YouView a asociarse con Accenture para desarrollar una plataforma abierta de búsqueda de contenidos que permitiera combinar programas en directo, grabados y a la carta en una guía unificada de televisión. YouView es una empresa independiente formada por la asociación de varias partes que integra las empresas más importantes del Reino Unido en los campos de la televisión terrestre, los proveedores de servicios de Internet y empresas proveedoras de servicios de red. Lejos de buscar exclusivamente el beneficio, YouView se creó para combinar la búsqueda de contenidos de televisión e Internet de calidad, convirtiéndose así en el centro de un creciente ecosistema de televisores conectados.
Y esto es sólo el principio. La convergencia trae consigo personalización, nuevas oportunidades publicitarias y nuevas empresas que entran en el mercado. YouView utiliza una plataforma abierta, lo que permite que empresas audiovisuales con capacidad de innovación puedan crear nuevos y atractivos contenidos para ofrecer experiencias de entretenimiento nunca vistas. Buenas noticias para el consumidor y para posibles asociados.
La nueva plataforma también favorecerá que la televisión innove de otras maneras. Los consumidores ya disfrutan de una mayor libertad para interactuar con los contenidos televisivos a través de las redes sociales. La popularidad de los realities y las plataformas de votación también ha contribuido a incorporar la opinión de los consumidores en el proceso de creación de contenidos. Los datos del estudio Pulse of Media de Accenture indican que los consumidores también podrían estar dispuestos a financiar contenidos a través de iniciativas de crowdfunding. Todo ello abre un gran abanico de oportunidades para muchas empresas, que podrían aprovechar el interés de los consumidores. El lanzamiento de YouView es sólo el principio, pero augura un cambio radical para un medio muy poderoso que actualmente todavía continua infrautilizado.
Luis Maldonado, socio de Accenture.