
Gran semana para la renta variable, con los bonos pinchando y la volatilidad cayendo estrepitosamente.
No es habitual lo de la primera semana del ejercicio 2013. Ni en el fondo, ni en las formas, pues una sola jornada de una atípica semana de tres sesiones ha sido suficiente para permitir a los alcistas reafirmarse claramente en sus convicciones; con la cuestión del abismo fiscal como excusa. ¿Pero es que alguien pensaba que no iba a haber acuerdo?
Técnicamente, la semana resultó de lo más provechosa. En Europa muchos índices se sacudieron, definitivamente, importantes resistencias. Lo hizo el MIB30 Italiano, incapaz hasta ahora de superar los máximos de septiembre. Lo hizo el Footsei100 británico, que se incorporó a nuestra lista de recomendaciones sobre índices al superar los altos de principios de 2012; y que al cierre semanal, se quedaba a las mismas puertas de romper los máximos de 2010 y dar continuidad formal a la recuperación nacida en 2009. De hecho, es precisamente eso lo que logró el DAX30 alemán al sacarse de encima resistencias de corto plazo que compartía con el EuroStoxx50 'total return' y que ya son historia. Con ello el primero apunta a su máximo histórico y el segundo a sus altos de 2010.
Pero lo más importante en renta variable estuvo al otro lado del charco, pues el Dow Jones Transportes se zafó de modo casi indiscutible de la divergencia potencialmente bajista que mantuvo durante todo 2012 con el Industrial. Todo ello, en medio de un desplome de la volatilidad que ya empezó el 31 de diciembre junto a una brutal recuperación de Wall Street desde su primer soporte intermedio.
En los 13 del VIX se juega mucho de los próximos meses. Y por el momento, tenemos un elemento favorable a la renta variable y, por tanto, a la ruptura de ese soporte clave. Y es que sin duda lo más importante de todo lo sucedido en la semana fue el desplome de los bonos, con la Reserva Federal pensando en pinchar el globo. Teóricamente, la ruptura de niveles clave en el rendimiento de los bonos a uno y otro lado del Atlántico trabaja, en tendencia, en favor de los alcistas en lo que se refiere a renta variable.